Los precios del petróleo registraron pérdidas en las operaciones de este viernes; sin embargo, lograron apuntar un avance semanal por tercer período consecutivo con la mira puesta en las presiones que llegan desde Estados Unidos.
El contrato de mayo del WTI de Estados Unidos cayó 1.09% respecto al cierre de la jornada previa, a 69.16 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en mayo perdió 0.76%, a 73.47 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para toda la semana ambos indicadores apuntaron ganancias por tercer período consecutivo. El WTI de Estados Unidos registró un avance de 1.27%; mientras que el Brent del Mar del Norte subió 1.34%.
Petróleo sigue atento a Estados Unidos
Los inversionistas tienen la mira puesta en el próximo anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de aranceles de 25% a las importaciones de automóviles; además se esperan algunos otros gravámenes recíprocos.
La preocupación por una guerra comercial, sumada a la elevada incertidumbre sobre la política estadounidense, está afectando considerablemente la confianza
afirmaron analistas de JP Morgan.
El inventario de crudo de Estados Unidos también jugó un papel importante en los movimientos al mostrar una caída de 3.3 millones de barriles para ubicarse en 433.6 millones durante la semana que terminó el 21 de marzo, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).
Por su parte, el analista de Barclays, Amarpreet Singh, señaló que uno de los temas clave de los últimos días fue el aumento de la presión de la administración de Donald Trump sobre el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Trump anunció el lunes nuevos aranceles del 25% a los posibles compradores de crudo venezolano, días después de las sanciones estadounidenses dirigidas a las importaciones de China procedentes de Irán.
Con información de Reuters
Leer más: