Los precios del petróleo cierran la jornada de este miércoles con pérdidas mientras los inversionistas siguen de cerca las amenazas arancelarias de Donald Trump y las implicaciones que podría tener la declaración de emergencia energética.
El contrato de marzo del WTI de Estados Unidos bajó 0.54% respecto al cierre de la jornada previa, a 75.42 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en marzo perdió 0.39%, a 78.98 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Petróleo mantiene la mira en la política comercial de EU
De acuerdo con los analistas de ING, la atención de los inversionistas petroleros se está apartando de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Rusia, para centrarse en la política comercial que adoptará el republicano.
El martes por la noche, el empresario apuntó que existe la posibilidad de imponer aranceles de 10% a los bienes importados desde China a partir del 1 de febrero, misma fecha que ya ha señalado para implementar gravámenes de 25% a México y Canadá.
Donald Trump también se ha lanzado contra otras regiones como la europea, para la cual prometió nuevos impuestos, aunque no ha dado detalles. Además ve como una posibilidad dejar de comprar petróleo a Venezuela, uno de los principales proveedores estadounidenses.
El mandatario ha dejado en claro que apostará por incrementar la producción de crudo y gas, para lo cual ha declarado una emergencia energética que estará acompañada de revertir las protecciones ambientales y retirar a su país del pacto climático de París.
Analistas de Morgan Stanley ven poco probable que la nueva política estimule la inversión energética en el corto plazo o modifique el crecimiento de la producción estadounidense, aunque podría moderar la posible erosión de la demanda por productos refinados.
Con información de Reuters
Leer más: