Peso revierte caída frente al dólar tras acuerdo de pausa a aranceles
Peso revierte caída frente al dólar tras acuerdo de pausa a aranceles

Peso revierte caída frente al dólar tras acuerdo de pausa a aranceles

El peso mexicano revirtió su depreciación del fin de semana, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para retrasar por un mes la implementación de aranceles.

La moneda mexicana se apreció más de 1% en las operaciones de este lunes, con el tipo de cambio tocando un nivel de 20.4608 pesos por dólar, después de que el domingo superó la barrera de las 21 unidades por primera vez desde marzo de 2022.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que llegaron a un acuerdo para suspender la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

Los mandatarios acordaron que el gobierno de México enviará 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera y detener el ingreso de fentanilo a EU; mientras que Estados Unidos se comprometió a detener el tráfico de armas.

Además, acordaron establecer mesas de negociación enfocadas en seguridad, migración y comercio, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

Previamente, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo en una llamada con inversionistas que el país cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales. Tras los comentarios, el peso comenzó a recortar la caída del fin de semana.

En los siguientes días, los inversionistas estarán atentos a la reunión de política monetaria del Banco de México, en la que se anticipa un recorte de al menos 25 puntos base a la tasa de interés.

No solo el peso, bolsas se recuperan tras pausa en aranceles entre EU y México

Las acciones en Estados Unidos recortaron las pérdidas iniciales de la sesión, luego de que se anunciara una pausa de un mes en los aranceles, medida que fue interpretada como el posible inicio de una guerra comercial que afectaría las cadenas de suministro y la inflación.

Sin embargo, tras el anuncio de la tregua con México, el Dow Jones limitó su caída a 152 puntos, alejándose de su baja inicial de 665 unidades. El S&P 500 redujo su pérdida al 0.8% y el Nasdaq, que abrió con una fuerte baja de más de 1%, retrocede 0.7% en las operaciones cercanas al cierre de los mercados.

En México, los mercados permanecen cerrados este lunes debido al feriado por el día de la Cosntitución Mexicana.

Con información de Reuters y CNBC

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top