El peso mexicano no demoró en reaccionar a la primera conferencia de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en las primeras operaciones en el mercado asiático.

La moneda local se depreció 1.78% para cotizar en 18.5346 pesos por unidad (Ciudad de México 17:41 horas); pese a que antes del mensaje desde Palacio Nacional  mostró una apreciación marginal de apenas 0.08%.

Más tarde, el peso mexicano recortó parte de las pérdidas. Cotizaba en los 18.4150 unidades por dólar, equivalente a una contracción de 1.06% (Ciudad de México 18:33 horas).

Pese a ello, la próxima presidenta del país, descartó que la volatilidad de la moneda mexicana le preocupe; la razón detrás es porque Andrés Manuel López Obrador le dejará “una economía fortalecida”.

“La economía está muy bien en el país, nos van a dejar muy buenas finanzas públicas”, dijo.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Sheinbaum mencionó ante medios de comunicación que, una vez que tome posesión del cargo como presidenta de México impulsará la reforma al Poder Judicial que, en esencia, será la misma de AMLO, como también es conocido el mandatario.

“Que lo discutan las barras de abogados, ministros, magistrados, trabajadores del poder judicial”, dijo.

Inversionistas y analistas han expresado sus preocupaciones ante una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y, con ello, la discusión a temas relacionados al Estado de Derecho y los contrapesos faltantes en la aprobación de leyes o reformas.

Estrategas de Citibanamex explicaron a través de una nota que las reformas institucionales que López Obrador impulsó para septiembre socavarían democracia liberal, gobernabilidad y certidumbre.

“Si AMLO insiste en forzar una apresurada autorización legislativa para estas reformas en septiembre próximo, debilitaría estructuralmente las condiciones de arranque para el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum”, explicaron.

Analistas de Monex estima que, durante la sesión overnight, el peso mexicano cotice en un rango entre 18.20 y 18.50 unidades por dólar.

“No descartamos que persista la volatilidad en tanto no se cuente con una mayor claridad de los efectos que la agenda del partido gobernante tendrá en la economía y la percepción de inversión sobre el país”, mencionaron analistas de Invex en un reporte.

Peso mexicano más afectado con Sheinbaum

El peso mexicano acumula una depreciación de casi 8% como efecto de las elecciones locales; si bien se anticipó el triunfo de Sheinbaum, la incertidumbre por una posible mayoría en el Congreso detonó la aversión a los activos denominados en pesos mexicanos.

Este elemento, incluso, lastró en una mayor proporción a la moneda mexicana en la primera jornada post-electoral con la virtual presidenta electa de Morena. Datos del Banco de México mostraron que la divisa se depreció 3.62%; mientras que con AMLO registró una contracción de 2.31%. 

Contrario a sus antecesores Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con una apreciación de apenas 0.09%; Felipe Calderon con un avance de 1.26% y Vicente Fox +2.93%, ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

Con información de Rodrígo Rosales.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube