OPEP+ acuerda un nuevo incremento de producción de petróleo para recuperar su cuota de mercado
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó aumentar su producción de crudo en 547,000 barriles diarios (bpd) a partir de septiembre, esto como parte de una serie de aumentos acelerados que tienen como intención recuperar cuota de mercado.
La decisión, que se da en el marco de la preocupación por posibles interrupciones del suministro de Rusia, supone la anulación total y anticipada del mayor tramo de recortes de producción de la OPEP+, además de un aumento separado de la producción de Emiratos Árabes Unidos, que asciende a 2.5 millones de bpd, o 2.4% de la demanda mundial.
En la reunión virtual para definir la nueva estrategia participaron ocho miembros de la organización, que citó la buena salud de la economía y los bajos niveles de existencias como motivos de su decisión.
La medida también se da en el marco de la creciente presión de Estados Unidos sobre la India para detener las compras de petróleo ruso, esto como parte de los esfuerzos de Washington para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones para un acuerdo de paz con Ucrania.
Precios del petróleo dan confianza a la OPEP+
Pese a los aumentos recientes de producción, los precios del petróleo se han mantenido elevados, con el crudo Brent cerrando cerca de los 70 dólares por barril el viernes, por encima de un mínimo de 2025 de cerca de 58 dólares en abril.
La fortaleza de los precios del petróleo en torno a los 70 dólares infunde a la OPEP+ cierta confianza en los fundamentos del mercado
declaró Amrita Sen, cofundadora de Energy Aspects.
Está previsto que los integrantes de la organización vuelvan a reunirse el 7 de septiembre, fecha en la que definirán su plan de acción para el próximo año y en la cual podrían considerar otro nivel de recortes de la producción por un total de 1.65 millones de bpd, según indicaron fuentes de Reuters.
El grupo bombea cerca de la mitad del petróleo mundial y lleva varios años reduciendo la producción para sostener los precios del crudo. Este año ha dado marcha atrás en un intento de recuperar cuota de mercado, en parte impulsado por los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para que aumente la producción.
Los incrementos comenzaron en abril con una modesta subida de 138,000 bpd, seguida de subidas mayores de lo previsto de 411,000 bpd en mayo, junio y julio; 548,000 bpd en agosto y ahora 547,000 bpd para septiembre.
Con información de Reuters
Te puede interesar: