Este domingo, los futuros estadounidenses se desplomaron después de que la Casa Blanca adoptara una postura desafiante con respecto a los aranceles impuestoscientemente por el presidente, Donald Trump, incluso después de una caída histórica del mercado de valores.
La caída incluyó a índices como el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones, y llegó después de una caída del mercado que finalizó la semana pasada.
El S&P vio un desplome de 4.52% a 4,879.50 puntos, apuntando a otra sesión brutal el lunes; a la par que el Dow Jones vio una caída de 4.01% a 36,958.00 y el Nasdaq 100 perdió 5.60% a 16,561.00 (Ciudad de México, 5:49 horas), de acuerdo con Investing.com.
El crudo tampoco se salvó de las pérdidas
El petróleo tampoco se salvó de las pérdidas de este domingo, percibiendo una caída por debajo de los 60 dólares por barril ante los temores de una posible recesión en Estados Unidos y el resto del mundo, a causa de los aranceles globales de Trump.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cayeron más de un 3% hasta los 59.74 dólares, mientras que los futuros del petróleo Brent del Mar del Norte para entrega en junio descendió 3.54% a 63.27 dólares, de acuerdo con Investing.com.
Por su parte, el peso mexicano vio un impulso de 0.89% ante el dólar, a 20.5979 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Investing.com. El viernes 4 de abril la moneda nacional registró su peor sesión desde septiembre del año pasado, en respuesta a los temores de una recesión global.

La postura ‘retadora’ de la administración de EU
A pesar del descenso del mercado del viernes, funcionarios de la administración de Trump mantuvieron una postura firme y desafiante con respecto a los aranceles, descartando que una recesión pueda alcanzar a Estados Unidos y reafirmando que “los aranceles están en camino”.
El ‘Día de la Liberación’ de Trump el miércoles pasado desencadenó días de aniquilación el jueves y el viernes, con los vigilantes del mercado de valores dando un costoso visto bueno al régimen de aranceles de Trump,
escribió Ed Yardeni, presidente y estratega jefe de inversiones de Yardeni Research, en una nota a sus clientes.
La criptomoneda insignia, Bitcoin, también bajó un 5% situándose en 78.647,33 dólares, uniéndose a la caída más amplia del mercado después de mostrar resistencia la semana pasada.
Los futuros japoneses tampoco salieron ‘ilesos’
Los futuros de Japón tampoco ‘libraron’ la cadena de pérdidas de este domingo, y el caso particular del índice Topix fue la muestra de ello, pues su cayó hasta alcanzar el límite y su operación fue suspendida.
El Nikkei 225 también sus operaciones tras alcanzar los disyuntores a la baja.
Con información de CNBC
Te puede interesar: