Fibra Uno (FUNO) presentó a los tenedores y miembros del comité técnico de Terrafina (TERRA) una oferta firme para fusionar los portafolios industriales de ambos fideicomisos de inversión en bienes raíces.

El documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalló que pagarán un valor mínimo de 49.63 pesos por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CFBI). Esto representa una prima de 24.67% respecto al precio de los bonos al cierre de este viernes. Con ello, Terrafina tendría una valuación de 38,338 millones de pesos.

FUNO especificó que la propuesta estará vigente únicamente por los próximos 45 días naturales y podría sufrir modificaciones de acuerdo a sus intereses. Con lo que asestó un ‘ultimátum’ a TERRA, quien tiene otras cinco ofertas sobre la mesa.

El fideicomiso explicó que no descarta mejorar o realizar modificaciones a la cifra ofrecida con el objetivo de resultar más atractiva:

(La oferta) podría incluir mejoras, cambios o adiciones, incluyendo un componente en efectivo (en favor de los tenedores de Terrafina), a discreción del Oferente o los acuerdos que sean alcanzados entre las partes

establecieron en el documento.

FUNO apuesta más por Terrafina

La propuesta de Fibra Uno es considerada la más alta a cambio de los certificados de Terrafina. Por ello, se perfila como uno de los postores favoritos para hacerse con el control del portafolios industrial de la empresa, con lo que se convertiría en el fideicomiso más grande del país.

Nuestra propuesta es la alternativa estratégica que representa mayor maximización de valor para Terrafina, sus tenedores y partes con interés en la misma, por tanto, apelamos a su deber fiduciario para que convoquen a la brevedad a una asamblea de tenedores

dijo FUNO en el comunicado.

Unas horas antes, Fibra Terrafina anunció que habrá una asamblea extraordinaria de tenedores el próximo 5 de junio. En ella, no discutirán propiamente las ofertas; sino que barajarán la contratación de un grupo de expertos que les brinden asesoría para considerar las mejores alternativas.

En ese contexto, Fibra Uno exhortó al comité de TERRA que realice el proceso de forma transparente y con la “oportunidad de maximizar la inversión” para los tenedores.

Sería el mayor vehículo industrial del mercado

La unión de Fibra Uno y Terrafina daría lugar a un portafolios de 11.6 millones de metros cuadrados de área bruta rentable. Al mismo tiempo, tendrían un total de 6 millones de metros de reserva total, proveniente principalmente de los activos actuales de FUNO.

El valor estimado del conglomerado sería de 3,000 millones de dólares. Superaría en tamaño a otros competidores como Prologis, Vesta, Macquarie y Fibra Monterrey. Adicionalmente, tendría un ingreso en rentas estimado de 812 millones de dólares.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.