Fibra Next y FUNO reciben aval de competencia para integración de portafolio

Fibra Next y FUNO reciben aval de competencia para integración de portafolio

A pesar de la autorización, la integración de los portafolios industriales de FUNO y Fibra Next no sucederá de manera inmediata.

Las fibras industriales Fibra Next y Fibra Uno (FUNO) recibieron luz verde de las autoridades de competencia para concretar la integración de sus propiedades, aunque la operación no se realizará de forma inmediata.

ChihuahuaChihuahua

La Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), el nuevo regulador de competencia del país, aprobó la operación en su sesión del pleno, el 31 de octubre. Con ello, ambos fideicomisos cuentan con todas las aprobaciones necesarias para cerrar la operación.

Agradecemos a las autoridades mexicanas por el apoyo, colaboración e impulso brindado en este proceso que generará grandes oportunidades de inversión en nuestro país

dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO, en un comunicado.

ChihuahuaChihuahua

La transferencia de las propiedades se realizará a través de un joint venture que llevará por nombre Next Properties. Además, también incluirá algunas propiedades del grupo promotor de Fibra Next, la familia El-Mann, los principales tenedores de FUNO.


EL CEO la revista 4

Como parte de la operación, FUNO también trasferirá alrededor del 50% de su deuda al joint venture. Al cierre del tercer trimestre, la deuda que recibirá Fibra Next ascendió a 2,800 millones de dólares.

La transferencia de activos de FUNO al joint venture es relevante para los planes de Fibra Next de posicionarse como la principal fibra industrial del país. Al cierre del tercer trimestre, el portafolio del fideicomiso se integró por nueve propiedades y 568,188 metros cuadrados.

Sin embargo, la consolidación del portafolio de FUNO y del grupo promotor la llevaría a sumar 200 inmuebles y más de 8 millones de metros cuadrados de área bruta rentable.

Fibra Next esperará a condiciones de mercado

Si bien la operación es clave en el crecimiento de Fibra Next, no será ejecutada de forma inmediata. El fideicomiso, que debutó en el mercado de valores en julio, dijo que buscará el momento oportuno para llevarlo a cabo.

Con el propósito de generar el mayor valor posible para nuestros inversionistas

explicó en un comunicado.

En concreto, los fideicomisos esperarán a condiciones de mercado más favorables, lo que podría ocurrir antes del cierre de año o incluso en la primera mitad del próximo año.

La operación forma parte de un plan a mediano plazo en el que Fibra Next buscará posicionarse como una de las mayores fibras industriales a nivel mundial, con más de 22 millones de metros cuadrados.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO