Extraña alza de Gicsa en la BMV tras recortes en sus calificaciones crediticias

Extraña alza de Gicsa en la BMV tras recortes en sus calificaciones crediticias

Esta semana, los dueños de tres bonos de Gicsa aprobaron cambios en los términos y condiciones que llevaron a dos agencias calificadoras a modificar las calificaciones de la emisora.

Grupo Gicsa, un desarrollador de centros comerciales en México, subió 7.9% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un movimiento que extrañó al mercado, en medio de algunos cambios en sus calificaciones crediticias.

Las acciones de la compañía cerraron en 2.60 pesos cada una. Con ello, los títulos de la emisora acumulan un rendimiento de 13% en lo que va de este año.

Chihuahua

Sin embargo, el volumen operado en la jornada de este jueves fue de 448,603 acciones, cuatro veces más el promedio de los últimos tres meses, de 111,740 acciones.

El movimiento en la cotización de Gicsa ocurre luego de algunos ajustes a sus calificaciones por parte de S&P Global Ratings, y de PC Verum, reportados la tarde del miércoles.

La primera de ellas subió la calificación de largo plazo en escala nacional de la empresa, que pasó de “SD” o incumplimiento selectivo, a “mxCCC+”, o del último escalón en grado de default, a uno de riesgo sustancial. La perspectiva se mantuvo en “negativa”.


Iberdrola Mexico

La calificación de “mxCCC+” refleja nuestra opinión de que Gicsa continúa dependiendo de condiciones económicas y comerciales favorables para cumplir con sus compromisos financieros

dijo S&P en un comunicado.

En concreto, la agencia apuntó a presiones de liquidez en el corto y mediano plazo, debido al vencimiento de deuda en 2026 y 2027. La deuda de corto plazo de la compañía sumó alrededor de 5,700 millones de pesos (mdp) al cierre de junio. En contraste, el efectivo y equivalente fue de 350 mdp, apuntó S&P.

S&P también subió las calificaciones de deuda de los certificados bursátiles GICSA 15, GICSA 17 y GICSA 19, los cuales pasaron de “D” a “mxCCC+”.

Gicsa, con aval a cambios en condiciones de bonos

En julio, Gicsa anunció que Cleardusk Management, representante una mayoría calificada de los dueños de esos bonos, planteó algunos incentivos para concretar la venta de algunos activos. Ello con el fin de realizar algunas amortizaciones anticipadas de los bonos, con el otorgamiento de una garantía adicional y una mejora en las condiciones de los tenedores de los bonos en caso de no concretarse la venta de activos.

En las próximas semanas se propondrá a las asambleas de tenedores de los certificados, una reforma de los términos y condiciones de dichos certificados, incluyendo tasa, plazo, amortización, garantías y otras obligaciones

dijo Gicsa en aquella ocasión.

Tras ello, S&P decidió colocar en “revisión especial negativa” a Gicsa, debido a la incertidumbre en el tiempo y recursos que la empresa recuperaría de la venta de activos. Además, los cambios en las condiciones de los bonos podrían considerarse una reestructura forzada, agregó la calificadora en julio.

No obstante, los dueños de los tenedores de Gicsa aprobaron los cambios a las condiciones de los tres bonos en asambleas celebradas el 18 de agosto.

Cambios en bonos de Gicsa motivan baja y alza de S&P

Estos cambios llevaron a S&P a bajar la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional de Gicsa, de “mxCC” a “SD”. Este ajuste se informó a la BMV el 20 de agosto, unas horas antes de anunciar el alza de calificación a “mxCCC+”. La agencia también redujo las calificaciones en deuda nacional de los bonos a “D”, que posteriormente modificó a la alza horas después.

De acuerdo con nuestra metodología, la reestructura de los certificados bursátiles de Gicsa es equivalente a un incumplimiento

dijo la calificadora en el primer comunicado.

Los nuevos términos y condiciones son menos favorables a los originales, además de ocurrir al mismo tiempo en que la emisora enfrenta una estructura de deuda que la agencia calificó de “insostenible” en el mediano plazo.

No obstante, horas después, en un segundo comunicado, la calificadora ajustó a la alza las calificaciones de Gicsa. También consideró que los cambios a las condiciones de sus bonos ofrecen alivio a las presiones de liquidez en el corto plazo, porque le permite flexibilidad financiera en torno al pago de intereses.

Gicsa podrá capitalizar una parte del pago de intereses y el restante se adicionaría al saldo insoluto de los certificados bursátiles

dijo S&P en el segundo comunicado.

Los cambios, consideró, son un incentivo para acelerar la venta de activos, y la clave será que pueda concretarlos en los próximos 18 meses, lo que le permitirá reducir su nivel de apalancamiento.

S&P apuntó que la perspectiva “negativa” abre la puerta a una posible baja de calificación en los próximos 6 a 12 meses, en caso de no contar con evidencia del avance de Gicsa en su plan de refinanciamiento de créditos bancarios.

PCR Verum también ajusta calificaciones de Gicsa

Los cambios en las condiciones de los bonos también llevaron a la calificadora mexicana PCR Verum a ajustar –primero a la baja y después a la alza– las calificaciones corporativas de largo y corto plazo de Gicsa. También realizó el mismo tipo de ajuste para las calificaciones de los tres bonos.

Así, la agencia redujo las calificaciones de largo y corto plazo de Gicsa, que pasaron de “C/M” y “4/M”, respectivamente, a “D/M”. Por su parte, las calificaciones de los bonos pasaron de “C/M” a “D/M”.

Para PCR Verum, las modificaciones a los bonos representaron una pérdida de valor para sus dueños, e implicaron un evento de incumplimiento en comparación con los términos previos. Sin embargo, una aportación mayor de colateral y el fortalecimiento como fuente de pago motivaron el ajuste a la alza.

Con ello, las calificaciones de PCR Verum para Gicsa quedaron en “C/M” y “4/M” para las calificaciones corporativas de largo y corto plazo, respectivamente. Mientras, las calificaciones de los bonos subieron a “C/M”, aunque con perspectiva “negativa”.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO