Los Diablos Rojos del México, el primer equipo de béisbol que llegó al mercado de valores mexicano, alertó a sus aficionados sobre posibles fraudes en la compra de sus acciones, que iniciaron su cotización a principios de este año.
La adquisición de acciones debe realizarse únicamente a través de instituciones autorizadas y pertenecientes al sistema financiero mexicano, dijo el equipo en un comunicado compartido a través de Facebook. Estas instituciones facilitan la compraventa de acciones en el mercado, agregó.
Evita ser víctima de cualquier conducta indebida e ilegal, acudiendo única y exclusivamente a los intermediarios debidamente autorizados
agregó la llamada ‘novena escarlata’ en su publicación.
Aficionados han reportado en la red social publicaciones que ofrecen la compra de acciones del equipo con rendimientos de 50%. Ante ello, Diablos recordó que al tratarse de inversiones en acciones no es posible garantizar un porcentaje de rendimiento fijo.
Acciones de Diablos, con rendimiento de 18.5%
Los Diablos Rojos concretaron su listado en la Bolsa Mexicana de Valores a finales de diciembre de 2024, pero su ‘campanazo’ en el mercado bursátil se llevó a cabo el 9 de enero.
Tengo la intención de poder tener 10, 20 mil, 30 mil, 50 mil o más socios que sean fanáticos o no fanáticos, pero que pudieran ser participantes
dijo Alfredo Harp Helú, principal accionista del equipo y presidente de su consejo de administración.
Tres meses después, el actual campeón de la Liga Mexicana de Béisbol concretó un split de acciones para propiciar un mayor intercambio de sus títulos en el mercado bursátil mexicano, a una razón de 100 nuevas acciones por cada uno de los papeles ya existentes.
Hasta antes de esta operación, las acciones de Diablos eran las de mayor precio nominal en el mercado mexicano, pues cotizaban en 1,700 pesos cada una.
Además del split, anunció un aumento de su capital social a 133.5 millones de pesos, para lo que emitió 13.4 millones de acciones a un precio de 10 pesos cada una, lo que representó una prima de suscripción de 6.5 pesos.
Con estas operaciones, las acciones de la compañía acumulan un rendimiento de 18.5% desde el inicio de su cotización y hasta el cierre de sesión de este lunes, de acuerdo con datos de Investing.com.
La novena escarlata alista pago de dividendo
En abril, los accionistas aprobaron el pago de un dividendo de 0.05 pesos por acción, en efectivo y en una sola exhibición. Ello representa un rendimiento de 0.3% tomando en cuenta el precio de acción del 8 de abril, el último día que los títulos fueron aprobados antes de la celebración de la asamblea.
En total, Diablos Rojos contempla la distribución de 3.8 millones de pesos en dividendos para este año. Los dueños aprobaron también destinar cuatro millones de pesos para conformar un fondo de recompra de acciones.
Lee también: