18 de agosto 2022 | 9:18 am
La plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales Covalto cotizará en el NASDAQ a través de la fusión con una empresa de tipo SPAC, la primera vez que una fintech del país latinoamericano es listada en el mercado de valores de Estados Unidos.
El acuerdo pone a la firma, antes conocida como Credijusto, con un valor empresarial proforma implícito de 547 millones de dólares y podría generar hasta 177 millones de dólares de capital antes de gastos, dijo en un comunicado este jueves.
La transacción irá acompañada de un financiamiento comprometido de 60 millones de dólares, la mitad de los cuales se habían anunciados previamente, agregó.
Además, los otros 30 millones de dólares serán financiados por LIV Capital, la matriz de LIVB, el SPAC con el que Covalto unirá su negocio.
Te puede interesar: CNBV autoriza a 34 empresas su operación como fintech
Covalto adquiere banco regulado
Recientemente, Covalto se convirtió en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado. Ahora estima que los otorgamientos de préstamos alcancen unos 270 millones de dólares este año y 400 millones de dólares para 2023.
Simpson Thacher & Bartlett y Davis Polk & Wardwell actúan como asesores legales de Covalto y LIVB, respectivamente, en la operación.
Leer más: #InformaciónConfidencial: Credijusto, unicornio a la vista
Con información de Reuters
Covalto, la primera fintech mexicana que cotizará en el mercado de valores de EU
Pool CEO
Comparte
18 de agosto 2022 | 9:18 am
La plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales Covalto cotizará en el NASDAQ a través de la fusión con una empresa de tipo SPAC, la primera vez que una fintech del país latinoamericano es listada en el mercado de valores de Estados Unidos.
El acuerdo pone a la firma, antes conocida como Credijusto, con un valor empresarial proforma implícito de 547 millones de dólares y podría generar hasta 177 millones de dólares de capital antes de gastos, dijo en un comunicado este jueves.
La transacción irá acompañada de un financiamiento comprometido de 60 millones de dólares, la mitad de los cuales se habían anunciados previamente, agregó.
Además, los otros 30 millones de dólares serán financiados por LIV Capital, la matriz de LIVB, el SPAC con el que Covalto unirá su negocio.
Te puede interesar: CNBV autoriza a 34 empresas su operación como fintech
Covalto adquiere banco regulado
Recientemente, Covalto se convirtió en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado. Ahora estima que los otorgamientos de préstamos alcancen unos 270 millones de dólares este año y 400 millones de dólares para 2023.
Simpson Thacher & Bartlett y Davis Polk & Wardwell actúan como asesores legales de Covalto y LIVB, respectivamente, en la operación.
Leer más: #InformaciónConfidencial: Credijusto, unicornio a la vista
Con información de Reuters
Comparte
Pool CEO
Comparte
Petróleo se desliza 1% al cierre, pero obtiene ganancias semanales
TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, borra 132 mdp en valor de mercado tras solicitud de quiebra de la empresa
Wall Street se sacude los temores bancarios y sube más de 1% en la semana