BMV se enracha impulsada por Peñoles; Nvidia vuelve a ‘brillar’ en el Nasdaq
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este miércoles con un avance de 0.43%, a 63,487.95 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El mercado accionario mexicano continúa extendiendo las ganancias de la sesión previa, en una jornada impulsada por Peñoles, que inicia el día con un avance de 3.63%. De seguir con esta tendencia al cierre, el índice concretaría su cuarta jornada consecutiva en verde.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan en terreno positivo mientras las compañías tecnológicas dan señales de recuperación, con lo que sería también su cuarto día con ganancias, previo al feriado de Acción de Gracias.
El S&P 500 sube 0.37%, a 6,790.125 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.36%, a 23,104.86 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.42%, a 47,307.92 unidades (Ciudad de México, 9:23 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street abren con ganancias
La BMV abre la jornada en números positivos y registra su cuarto día con ganancias, luego de que el apetito por el riesgo se reanimaba entre los inversionistas. En Wall Street, las acciones abren con números verdes y algunas de las relacionadas con la inteligencia artificial también vieron un avance.
Las acciones están intentando recuperarse tras las últimas semanas de caídas, lo que sugiere que las compras de oportunidad siguen con fuerza
declaró Clark Bellin, presidente y director de inversiones de Bellwether Wealth.
Este miércoles, las acciones de la empresa Nvidia suben en las primeras operaciones aproximadamente 1.33%, luego de haber registrado pérdidas por una publicación de The Information en la que se afirmaba que Meta Platforms considera gastar miles de millones de dólares en chips de inteligencia artificial con Alphabet.

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de la matriz de Google repuntaron; sin embargo, en la jornada de este miércoles la tecnológica registra un retroceso de 1.62%. En contraste, las acciones más presionas en sesiones anteriores ahora están en terreno positivo. Oracle avanza 4.41%, Advanced Micro Devices (AMD) sube 2.80% y Broadcom asciende 1.86%.
Además, los inversionistas siguen atentos a los catalizadores que podrían afectar el próximo movimiento de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), donde se estima una probabilidad superior al 80% de un recorte en la reunión de diciembre
Aunado a esto, Kevin Hasset es el nombre que suena como el posible próximo presidente de la Fed, quien se encuentra alineado con políticas de tasas más bajas, lo que sigue reforzando las expectativas en el mercado.
El mercado bursátil estadounidense permanecerá cerrado este jueves por el Día de Acción de Gracias. La jornada bursátil se reanudará el viernes con un horario reducido, cerrando a las 13 horas.
Precios del petróleo bajan ligeramente
Los precios del petróleo abren la jornada con ligeras pérdidas ocasionadas por el nerviosismo de los inversionistas ante una posible sobreoferta de crudo en el mercado, debido a las conversaciones sobre un acuerdo de paz para poner fin a la guerra de Rusia y Ucrania.
El contrato a enero 2026 del WTI de Estados Unidos cae 0.10% respecto al cierre de la jornada previa, a 57.91 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 retrocede 0.22%, a 62.31 dólares por barril (Ciudad de México, 10:00 horas), según datos de Bloomberg.
Los analistas dicen que el mercado espera más claridad, pero el riesgo parece ser de precios más bajos, a menos que las conversaciones se detengan, lo que impulsa la confianza nuevamente en los inversionistas.
El mercado sigue sesgado fundamentalmente a la baja, con los inversores valorando cada vez más un 2026 con exceso de oferta y sin un catalizador de demanda convincente para compensarlo
dijo Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova.
Con información de CNBC, Reuters y Bloomberg.
Te podría interesar:







