BMV gana impulsado por Orbia; Wall Street cierra mixto pese a los buenos resultados de los bancos

BMV y Wall Street tienen optimismo por reportes empresariales, sin embargo, persiste incertidumbre por tensiones entre China y Estados Unidos

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con un avance de 1.4%, a 61,637.54 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

BMV 15 de octubre de 2025

 

Con esto, la BMV tuvo su mejor día desde el 11 de septiembre pasado, cuando ganó 1.76%, y registró su mejor nivel de las últimas nueve sesiones. Con ello se se estaría recuperando del descalabro que tuvo durante “lunes negro” del 6 de octubre, cuando cayó 2.55%.

ChihuahuaChihuahua

La emisora que más ganó durante las operaciones de este miércoles fue Orbia, que registró un alza del 21.34%, dejando a sus acciones a 19.22 pesos. Por su parte, el conglomerado de alimentos Alfa fue el que más perdió, con un retroceso de 1.63%, cotizando en 14.50 pesos cada título.

EL CEO la revista 4

Por su parte, Wall Street cerró la sesión con un rendimiento mixto, con tendencias positivas al registrar ganancias en dos de sus tres principales índices bursátiles.

El S&P 500 cerró las operaciones con una ganancia del 0.40%, a 6,671.06 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.66%, colocándose en los 22,670.08 puntos. Por su parte, el Dow Jones se contrajo 0.04%, quedando en los 46,253.31 puntos. 


Wall Street 15 de octubre de 2025

BMV y Wall Street, atentas a la temporada de reportes

De acuerdo con el análisis de Actinver, el comportamiento mixto de los mercados fue producto de los resultados corporativos de los reportes trimestrales y una reducción en la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El sector financiero operó con optimismo tras los reportes trimestrales de Bank of America, Morgan Stanley. En ese sentido, 246 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo.

El ánimo de los inversionistas también se vio impulsado por las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien propuso una tregua arancelaria más larga a cambio de que China posponga su plan de endurecer los límites a las exportaciones de tierras raras críticas.

Por su parte, Stephen Miran, miembro de la junta de la Reserva Federal (Fed), dijo que las tensiones comerciales han aumentado la incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento, haciendo que los recortes del banco central sean más urgentes.

En ese sentido, los inversionistas se encuentran a la espera de nueva información sobre una posible reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, que brinde mayor claridad sobre los siguientes pasos hacia un acuerdo comercial.

En la agenda económica se espera que el día de mañana Michelle Bowman, Michael Barr, Christopher Waller y Stephen Miran, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria, tengan participaciones públicas.

El impulso que tuvo la BMV fue originado por las acciones de Orbia, el conglomerado mexicano propiedad de la familia Del Valle, esto como resultado de las versiones sobre una posible venta de una las divisiones de negocio.

Sin embargo, la empresa lo calificó de “rumores” y “especulaciones del mercado”; sin embargo, indicó que evalúa continuamente oportunidades para optimizar sus grupos de negocios y generar valor para sus accionistas.

Precios del petróleo, con desempeño mixto

Los precios del petróleo cerraron mixtos este miércoles debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la predicción de la Agencia Internacional de Energía de un superávit de oferta en 2026.

El precio del crudo West Texas Intermediate estadounidense (WTI) bajó 0.73%, a 58.27 dólares por barril, para los contratos de noviembre. Por su parte, el costo del Brent del Mar avanzó 0.02%, manteniendo un precio de 62.40 dólares para los contratos de diciembre, de acuerdo con Bloomberg.

Petroleo 15 de octubre de 2025

El Bank of America dijo que los precios del Brent podrían caer por debajo de los 50 dólares por barril si las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican mientras aumenta la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

Los dos mayores consumidores de petróleo del mundo han reanudado su guerra comercial la semana pasada, con Estados Unidos y China imponiendo tasas portuarias adicionales a los buques que transportan carga entre ellos.

Leer más. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO