Wall Street opera con pérdidas ante reanudación de datos económicos
La jornada de hoy, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no opera puesto que es un día feriado en conmemoración de la Revolución Mexicana, la cual cumple 115 años.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan en rojo, marcados por una divergencia entre las acciones de las empresas tecnológicas y el informe de empleos del mes de septiembre, mientras los mercados continúan fluctuando en lo que ha sido un mes volátil.
El S&P 500 pierde 0.16%, a 6,723.41 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.40%, a 22,809.80 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.44%, a 46,935.47 unidades (Ciudad de México, 10:15 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Wall Street con escepticismo en el mercado
El mercado bursátil estadounidense, opera durante la jornada con números rojos, ante el escepticismo por la reanudación de la publicación de datos económicos en el país, luego de que se confirmará la reapertura del gobierno en Estados Unidos.
A pesar de eso, algunos inversionistas se ven animados luego de que Berkshire Hathaway de Warren Buffet anunció que adquirió una participación en Alphabet, al saber qué empresas tan ecuánimes en sus inversiones, encuentren valor en la inteligencia artificial.
En ese sentido, la empresa tecnológica Nvidia de chips, bajó más de 1% antes de los resultados del tercer trimestre de la compañía que se publicarán la tarde del miércoles, además, Walmart también ofrecerá sus resultados.
Las acciones de consumo, especialmente en ausencia de algunos de estos datos del mercado laboral, van a ser súper, súper importantes para cómo se siente el mercado acerca de esta próxima temporada navideña
,
mencionó Ross Mayfield.
Los inversionistas continuarán con cautela durante la semana, ya que estarán pendientes a la publicación del informe de nóminas agrícolas del mes de septiembre, el primero que se publicará tras el receso de datos económicos provocado por el cierre de gobierno estadounidense.
Precios del petróleo bajan
Los precios del crudo abren la jornada el lunes con pérdidas, al reanudarse los embarques en el centro de exportación ruso de Novorosíisk, en el mar Negro, tras una suspensión de dos días por un ataque ucraniano.
El contrato a diciembre del WTI de Estados Unidos sube 0.13% respecto al cierre de la jornada previa, a 59.98 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 avanza 0.08%, a 64.29 dólares por barril, (Ciudad de México, 10:30 horas), según datos de Bloomberg.
Esta caída en los precios, se originó puesto que Novorosíisk reanudó la carga de petróleo el domingo, según datos de LSEG. Sin embargo, los ataques de Ucrania a las infraestructuras petroleras rusas siguen en el punto de mira, por lo que los inversionistas intentan calibrar las afectaciones.
Con información de CNBC, Reuters y Bloomberg.
Te podría interesar.







