BMV abre con nuevo máximo histórico y Wall Street opera de forma mixta
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este lunes con un avance de 0.08%, a 63,428.49 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Con estos números, el mercado accionario mexicano registró un nuevo máximo histórico, al superar el nivel alcanzado en la jornada previa, cuando cerró en 63,352.85 unidades.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan de forma mixta, mientras los inversionistas siguen de cerca la evaluación de empresas en el sector de la inteligencia artificial (IA).
El S&P 500 gana 0.37%, a 6,796.29 unidades; mientras que el Nasdaq Composite retrocede 0.24%, a 23,432.69 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones se mantuvo prácticamente igual con 0.0%, a 47,292.44 unidades (Ciudad de México, 8:37 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV abre con nuevo máximo y Wall Street opera de forma mixta
El mercado bursátil mexicano abre con un máximo histórico, en el marco del regreso de Aeroméxico a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) —de la que salió hace casi tres años—, con una oferta pública mixta global que también le permitió debutar en Wall Street.
La aerolínea recabó 247.3 millones de pesos con la oferta primaria que realizó en México, en la que vendió 7 millones de acciones a un precio de 35.34 pesos cada una, sin ejercer la opción de sobreasignación.
Por su parte, los inversionistas en Wall Street continúan con cautela ante las altas valuaciones de empresas en el sector de IA, lo que ha generado caídas en algunas acciones. Sin embargo, han comenzado con las recuperaciones.
Aún estamos en una fase muy temprana del superciclo de la IA
declaró Shirl Penney, de Dynasty Financial Partners.
El mercado también se encuentra a la expectativa de que el Tribunal Supremo falle en contra de la agresiva política comercial del gobierno de Donald Trump, después de que los magistrados expresaron cierto escepticismo sobre la legalidad de los aranceles.
El posible fallo conllevaría la reversión de los aranceles del presidente, lo que probablemente mejoraría el optimismo del mercado y por ende impulsaría el alza de las bolsas.
Petróleo sube al reducir temores por sobreoferta
Los precios del petróleo abrieron la jornada de este lunes con ganancias, impulsados por una menor preocupación sobre un posible exceso de oferta a medida que las sanciones a las empresas rusas comienzan a hacerse presentes.
El contrato WTI de Estados Unidos sube 0.05% respecto al cierre de la jornada previa, a 59.63 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero gana 0.05%, a 63.56 dólares por barril, (Ciudad de México, 8:19 horas) de acuerdo con datos de Bloomberg.
A pesar de que los temores se redujeron, la debilidad de la demanda sigue en el punto de mira. En el año transcurrido hasta el 4 de noviembre, la demanda petrolera mundial ha aumentado en 850,000 barriles por día (bpd), por debajo de los 900,000 bpd previstos anteriormente por JP Morgan.
Te podría interesar:









