Nvidia lleva a la BMV y a Wall Street a números verdes; Grupo Carso pierde parte de las ganancias previas
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este jueves con un avance de 0.71%, a 62,520.91 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El mercado accionario mexicano extiende sus ganancias, después de haberse impulsado de Grupo Carso en la sesión previa, y mantiene el nivel de las 62,000 unidades durante dos jornadas consecutivas. Sin embargo, la empresa de Carlos Slim inició las operaciones de este jueves con números rojos.
Por su parte, los principales índices de Wall Street opera con resultados positivos, luego de la publicación del reporte trimestral de la tecnólogica Nvidia, que superó las expectativas del mercado y regresó, al menos por el momento, la confianza en el sector de la inteligencia artificial (IA).
El S&P 500 sube 1.67%, a 6,753.76 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 2.18%, a 23,075.41 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 1.33%, a 46,755.43 unidades (Ciudad de México, 9:25 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV avanza ante menor incertidumbre en los mercados
La BMV abre la jornada con números verdes y registra su segunda jornada con ganancias, mientras en Wall Street los inversionistas restauraron su confianza en las acciones de empresas tecnológicas relacionadas con la IA, luego de que Nvidia reportará un trimestre “espectacular”.
En ese sentido, las acciones del fabricante de chips se dispararon un 4% tras la publicación de sus resultados trimestrales, que superaron las previsiones de los analistas en cuanto a ingresos y ganancias.
En este momento, la tesis bajista se está desmoronando y el comercio de IA se mantiene intacto. Además, los márgenes son sólidos y las preocupaciones sobre China son exageradas
comentó Daniel Newman, CEO de The Futurum Group.
Estos resultados impulsaron el ánimo del sector,lo que benefició a otras tecnológicas como Advanced Micro Devices (AMD), Broadcom y la empresas de estructura eléctrica Eaton.
A estos movimientos positivos se suma el informe de Walmart, que reportó ventas e ingresos superiores a los esperados, gracias al crecimiento de su comercio electrónico.
Las acciones también recibieron un ligero impulso del informe de empleo estadounidense, que reportó una creación de 119,000 puestos de trabajo en septiembre, una cifra que superó las previsiones.
Precios del petróleo suben por la reducción en las reservas
Los precios del petróleo abren la jornada con ganancias, impulsados por una reducción mayor de la esperada en las reservas de crudo de Estados Unidos y un repunte general de los mercados de activos de riesgo.
El contrato a diciembre del WTI de Estados Unidos sube 0.77% respecto al cierre de la jornada previa, a 59.90 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en enero de 2026 avanza 0.71%, a 63.97 dólares por barril, (Ciudad de México, 9:04 horas), según datos de Bloomberg.
Con información de CNBC, Reuters y Bloomberg
Te podría interesar:







