Peso cierra con pérdidas frente al dólar tras el recorte en la tasa de interés de la Fed

El peso cerró la jornada depreciándose frente al dólar, que se ha visto fortalecido por el anuncio de la Reserva Federal.

El peso mexicano cerró la jornada de este miércoles con una depreciación frente al dólar, ante el fortalecimiento del billete verde por la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Asia, y la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana perdió 0.21%, a 18.4706 unidades por divisa estadounidense, según datos del Banco de México (Banxico). Con esto, el peso extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo y se ubica en su peor nivel desde el 15 de octubre de 2025.

Peso retrocede ante los recortes en las tasas de interés, por parte de la Fed

Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 18.39 y un máximo de 18.50 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.93 pesos en ventanillas de Banamex, 8 centavos más caro que el cierre de la jornada anterior.

EL CEO la revista 4

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, avanzó 0.51%, colocándose en 99.17 puntos


Peso retrocede ante recorte de las tasas por parte de la Fed 

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, indicó que el recorte que hizo la Reserva Federal (Fed) a las tasas de interés de Estados Unidos, sumado a los comentarios póstumos de Jerome Powell, presidente de la Fed, provocaron que el dólar se fortaleciera y dejará atrás al peso mexicano. 

La Reserva Federal redujó en 25 puntos base  los tipos, en lo que es su segundo recorte en el año, y los ubicó en un rango de 3.75% y 4%, su nivel más bajo desde noviembre de 2022. Este movimiento permitió que el dólar ignorara los comentarios de Powell, donde sugiere que no habrá otro recorte al cierre del año. 

Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, agregó que con el recorte de la Fed, las miradas de los inversionistas nacionales se centrarán ahora en la decisión de Banxico, ya que se espera que siga los pasos de la Reserva Federal y haga lo propio con las tasas en México. 

Sin embargo, Gabriela Siller aseguró que en México las tasas ya están en un terreno neutral y existen muchos riesgos sobre un alza en la inflación, por lo que espera que Banxico pause los recortes que ha venido haciendo durante el año.

La influencia de la gira de Donald Trump

La gira del presidente estadounidense, Donald Trump, en Asía, también influyó en la cotización peso-dólar debido a que los mercados se tornan positivos ante los acuerdos comerciales de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur, los cuales reducen la amenaza arancelaria en el comercio internacional. 

Para el cierre de la semana se espera la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2025 en México, lo que podría profundizar la caída del peso ya que, con los datos de desempleo y la caída en las industrias, se prevé una contracción del 0.40% en el PIB, según Banco Base.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO