Peso abre con pérdidas ante el fortalecimiento del dólar por demanda como activo de refugio
El peso mexicano abre la jornada de este martes cediendo terreno frente al dólar, en un contexto donde aumenta la demanda por el billete verde como refugio, mientras los inversionistas continúan a la espera de conocer la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico) esta semana.
La moneda mexicana registra una depreciación de 0.80% y el tipo de cambio cotiza en 18.6302 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:21 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Con ello, se ubica en su peor nivel desde inicios de septiembre.
Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.47 y un máximo de 18.65 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 18.98 pesos en ventanillas de Banamex, manteniéndose en el mismo precio que al cierre de la sesión anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.19%, para ubicarse en 100.07 unidades.
Peso mexicano se frena ante nerviosismo en el mercado
Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, tras señales de ligero nerviosismo por parte de los inversionistas. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banorte, el peso se ve afectado por el fortalecimiento del dólar ante la demanda de la divisa como activo de refugio, ya que el rendimiento de los bonos estadounidenses permanece bajo presión.
Los responsables de la Reserva Federal (Fed) han externado opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de su siguiente reunión de diciembre y en ausencia de datos suspendidos por el cierre del gobierno estadounidense.
En el ámbito local, se publicó el Indicador de Confianza del Consumidor, que en octubre se situó en 46.1 puntos, lo que significó una disminución mensual de 0.3 puntos, con datos ajustados por estacionalidad.
En ese sentido, Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, comentó que este indicador sirve como termómetro del ánimo de los hogares frente a un entorno de desaceleración global y de ajustes internos en sectores clave.
Para el día de hoy se espera volatilidad media en el tipo de cambio a la espera de los catalizadores más relevantes para el día
,
puntualizó Felipe Mendoza.
Te podría interesar:









