Peso ‘se despierta’ con ligera ganancia frente al dólar aprovechando el cierre de gobierno en EU

Peso ‘se despierta’ con ligera ganancia frente al dólar aprovechando el cierre de gobierno en EU

En la apertura del día, el peso se aprecia ligeramente frente al dólar debido a la incertidumbre que mantiene el cierre de gobierno en EU.

El peso mexicano se aprecia ligeramente al inicio de la jornada de este lunes, aprovechando la incertidumbre que mantienen los inversionistas estadounidenses por el cierre de gobierno de su país, lo que ha hecho titubear al dólar. 

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.07% y el tipo de cambio cotiza en 18.3959 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 7:14 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.37 y un máximo de 18.49 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.87 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.47% para ubicarse en 98.18 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso, con una apreciación limitada

Aunque el peso comenzó la jornada con una ligera ventaja, la incertidumbre persiste entre los inversionistas que han decidido reducir su apuesta tanto por la moneda nacional como por la divisa estadounidense.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el cierre de gobierno de Estados Unidos sigue debilitando al dólar, debido a la falta de datos de empleo en el país y por la incertidumbre sobre el futuro financiero de la administración del presidente Donald Trump.

Sin embargo, la divisa estadounidense se ha mantenido estable por el debilitamiento de las principales divisas internacionales, principalmente la depreciación del 0.54% del euro y del 0.33% de la libra.

En el ámbito local, se publicaron los datos de Confianza del Consumidor (ICC), por parte de Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con el indicador, en septiembre hubo una reducción mensual de 0.2 puntos en el ICC, colocándolo en 46.5, lo que significó un descenso anual de 0.5 puntos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO