Peso avanza frente al dólar pese a la caída en la confianza del consumidor de México

Peso avanza frente al dólar pese a la caída en la confianza del consumidor de México

El peso cerró su segunda jornada con ganancias frente al dólar, aprovechando el cierre de gobierno que mantiene Estados Unidos.

El peso mexicano consiguió apreciarse al cierre de la jornada de este lunes, aprovechando la incertidumbre que mantienen los inversionistas estadounidenses por el cierre de gobierno de su país, lo que ha hecho titubear al dólar. 

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana registró una apreciación de 0.25% y el tipo de cambio cotiza en 18.3474 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico). 

Con ello mantuvo su mejor nivel desde el pasado 30 de septiembre, cuando se colocó en los 18.3147 pesos y sumó su segunda jornada al hilo apreciándose frente al dólar, luego de que el pasado viernes avanzara 0.17%

Peso gana frente al dólar, al cierre de las operaciones de este lunes

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 18.33 y un máximo de 18.38 pesos por dólar. 

Iberdrola Mexico

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, 8 centavos más barato que al cierre de la jornada anterior.


El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.39%, para ubicarse en 98.10 unidades.

Peso se fortalece ante incertidumbre en Estados Unidos 

El cierre de gobierno de los Estados Unidos permitió que el peso pudiera sobreponerse a los resultados económicos de México, donde se registró una caída en la confianza del consumidor (ICC) de 0.2 puntos, con lo cual liga su noveno mes a la baja. 

De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM, la percepción sobre la economía familiar en México y el plano político, aparentemente sin tensiones, permitieron el avance del peso durante la jornada del lunes. 

El índice de confianza del consumidor retrocedió ligeramente en septiembre hasta 46.5 puntos, lo que evidencia una moderada pérdida de optimismo en los hogares mexicanos; no obstante, la estabilidad en la percepción sobre la economía familiar y la mejora marginal en la situación actual de los hogares reflejan cierta resiliencia en los ingresos y el empleo

indicó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM.

En el plano político, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno, delineando un modelo económico hacia 2026 enfocado en fortalecer la infraestructura y el bienestar social (…) Esta visión genera confianza sobre la continuidad fiscal y de inversión pública

agregó. 

¿Qué esperar en la semana?

Grupo Financiero Monex señaló que, durante esta semana, la apreciación del peso dependerá de cuánto dure el cierre de gobierno de los Estados Unidos y sobre los indicadores económicos que presente México durante estos días.

A lo largo de esta semana, en el ámbito local se publicará la inflación de septiembre, las minutas sobre la política monetaria de Banxico y datos sobre producción industrial

De acuerdo con Mendoza, estos indicadores podrían mover el precio del peso entre los 18.25 y los 18.45 por dólar durante esta semana, mostrando una fortaleza moderada. 

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO