Peso mexicano cierra con ganancias ante posible aplazamiento arancelario

Peso mexicano cierra con ganancias ante posible aplazamiento arancelario

El peso cerró la sesión de este lunes con una apreciación frente al dólar, luego de la publicación de la balanza comercial de México.

El peso cerró la jornada de este lunes apreciándose frente al dólar, tras la publicación de la balanza comercial de México y pese al creciente nerviosismo sobre el futuro del tratado del país con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).  

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana ganó 0.24%, cotizando en 18.3961 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). Con ello, el peso mantiene su tendencia zigzag marcada por la incertidumbre de los mercados en días recientes. 

el peso cierra la jornada con ganancias frente al dólar

Durante las operaciones del día, la moneda nacional marcó un mínimo de 18.36 y un máximo de 18.41 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.87 pesos en ventanillas de Banamex, 4 centavos menos que al cierre de la jornada anterior. 

EL CEO la revista 4

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, retrocedió 0.14%, colocándose en 98.81 puntos.


Peso avanza pese a tensiones comerciales entre México y EU

Grupo Financiero Monex indicó que el movimiento de la cotización peso-dólar, estuvo relacionado con los nuevos datos económicos de México y las tensiones comerciales de Estados Unidos que, aunque se han moderado, siguen manteniendo débil al dólar. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los datos de la balanza comercial de México durante el mes de septiembre, donde se mostró un repunte en las exportaciones de 13.8%, comparado con el mismo periodo de 2024, alcanzando los 56,488 millones de dólares, siendo el mejor nivel de este rubro desde hace 14 meses. 

Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, destacó que los envíos a Estados Unidos aumentaron un 12.4% incluso con los aranceles, mientras que las exportaciones automotrices al resto del mundo crecieron 51.2%.

El día dejó un sentimiento positivo, México mantiene su solidez externa, estabilidad financiera y liderazgo exportador dentro de un entorno global desafiante

indicó Felipe Mendoza.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el fin de semana se comunicó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para buscan ampliar el plazo para los nuevos aranceles que entran en vigor el próximo miércoles 29 de octubre, lo que deja mejor parado a México en la antesala de la revisión del tratado comercial de Norteamérica (T-MEC)

Aunado a esto, el peso logró aprovechar el momento de incertidumbre que vive Estados Unidos, que sigue expectante al cierre de gobierno que llega a su vigesimoséptimo día sin un acuerdo de refinanciamiento en el Congreso estadounidense, y que mantiene sin datos económicos a los inversionistas y a la Reserva Federal (Fed). 

La visita de Trump a Asia también favoreció a la moneda local, pues aumentó el optimismo en los inversionistas como para apostar en monedas emergentes y dejar atrás la aversión al riesgo que se impuso en días pasados.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO