Peso avanza cautelosamente ante un dólar titubeante por el cierre de gobierno de EU

Peso avanza cautelosamente ante un dólar titubeante por el cierre de gobierno de EU

El peso abrió la jornada con una ligera apreciación frente al dólar, en espera de los resultados económicos de México y el cierre de gobierno de EU.

El peso mexicano registra una ligera apreciación al inicio de la jornada de este jueves, aprovechando la incertidumbre que mantiene el dólar por el cierre de gobierno de Estados Unidos y el anuncio del acuerdo entre Hamás e Israel, lo que ha hecho titubear a la divisa estadounidense. 

La moneda mexicana se aprecia 0.04% y el tipo de cambio cotiza en 18.3173 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:12 horas), de acuerdo con datos Bloomberg

ChihuahuaChihuahua

De mantener este ritmo, la moneda mexicana podría sumar su segundo día con ganancias frente al dólar, luego de que este miércoles cerrará la jornada con una apreciación del 0.38%.

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.3005 y un máximo de 18.362 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, manteniendo el mismo precio que registró la jornada anterior.


Iberdrola Mexico

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.04% colocándose en los 98.95 unidades.

Peso aprovecha debilitamiento de divisas internacionales

Grupo Financiero Monex señaló que el desempeño del peso se sustenta principalmente en el debilitamiento de diferentes divisas internacionales como el euro, que arrancó con una caída del 0.15%, así como la libra, que inició las operaciones depreciándose 0.22%. 

Esto le permitió a la moneda nacional olvidarse, momentáneamente, de los datos de inflación en México. De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios al consumidor se aceleraron 3.76% anual en septiembre, ligando su segundo mes a la alza.

Además, la amenaza de Donald Trump sobre el futuro del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y la publicación de las minutas del Banco de México (Banxico), que se publicarán más tarde, podría influir en el comportamiento del tipo de cambio.

(El peso mexicano abrió) con sesgo de cautela constructiva antes de un triple catalizador local con la inflación anual, seguidos por las actas de política monetaria de Banxico, eventos que pueden recalibrar la trayectoria de tasas y el carry que sostiene a la moneda

aseguró Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM

Por su parte el dólar frenó su optimismo luego del anunció del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un acuerdo entre Hamás e Israel, que promete terminar la guerra en Medio Oriente. Además se enfrenta a la incertidumbre por el cierre de gobierno de Estados Unidos que se alarga a su noveno día. 

El dólar frenó el avance que mostró en las últimas jornadas ante monedas de países desarrollados, luego del anuncio por parte de Trump del acuerdo entre Israel y Hamas para avanzar a la Fase 1 del plan de paz

señaló el análisis de Actinver

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO