Peso rescata ganancias frente al dólar tras confirmarse el recorte a la tasa de interés de Banxico

Peso rescata ganancias frente al dólar tras confirmarse el recorte a la tasa de interés de Banxico

La reducción de la brecha en la tasa de interés de Banxico con los tipos de la Fed impuso al peso en su cotización frente al dólar.

El peso mexicano cerró la jornada de este jueves con ganancias frente al dólar ante un retroceso generalizado de la divisa estadounidense, lo que ha permitido su recuperación y el de otras divisas emergentes, y tras confirmarse el recorte a la tasa de interés de Banco de México (Banxico).

ChihuahuaChihuahua

La moneda local registró una apreciación de 0.14% y el tipo de cambio cotiza en 18.5647 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos del banco central mexicano. Con ello suma su segundo día al hilo con ganancias en esta semana.

Peso 6 de noviembre 2025

Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 18.55 y un máximo de 18.66 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.02 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de la sesión anterior, siendo su segundo día consecutivo por encima de las 19 unidades. 

EL CEO la revista 4

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.51% para ubicarse en 99.70 unidades.


Banxico impulsa al peso

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, mientras que en México los analistas confirmaron sus predicciones de que Banxico recortaría la tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en 7.25%

Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, indicó que esta decisión marca el inicio formal de una fase de normalización hacia un terreno neutral, es decir, que no se restringe, ni se estimula la actividad económica.

Con este ajuste, Banxico ligó 11 recortes de manera consecutiva a la tasa de interés, de las cuales las últimas tres han sido disminuciones de 25 puntos base.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el peso ganó terreno también porque los inversionistas muestran un mayor apetito por el riesgo. Además, destacó que con este resultado la moneda mexicana se posiciona en el 12° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar.

Por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2026, lo que reduce la incertidumbre presupuestal de cara al próximo año.

Por otra parte, las declaraciones de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) suavizaron el impacto al reconocer que las tasas “deberían ser más bajas”, lo que favorece un tono mixto en el mercado cambiario.

En este escenario, se anticipa una moneda sólida pero con margen limitado de apreciación, sostenida por resultados macroeconómicos firmes y por la cautela del banco central en un entorno global aún incierto.

Te podría interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO