Peso abre con ganancia frente al dólar y conforma su tendencia en zigzag

Peso abre con ganancia frente al dólar y conforma su tendencia en zigzag

El peso enfrenta un día clave y probablemente volátil ante la expectativa sobre un posible recorte en la tasa de interés de Banxico.

El peso mexicano abre la jornada de este jueves con ganancias frente al dólar ante un retroceso generalizado de la divisa estadounidense, lo que ha permitido su recuperación y el de otras divisas emergentes.

ChihuahuaChihuahua

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.18% y el tipo de cambio cotiza en 18.5651 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 7:28 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Con ello confirma su tendencia en zigzag iniciada esta semana.

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.55 y un máximo de 18.61 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.08 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de la sesión anterior, por lo que de concretarse estos resultados sería su tercer día consecutivo por encima de las 19 unidades. 

ChihuahuaChihuahua

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.37% para ubicarse en 98.84 unidades.


EL CEO la revista 4

Peso, a la expectativa de Banxico

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, mientras que los inversionistas esperan la reunión de política monetaria de Banco de México (Banxico) a mediodía.De acuerdo con el análisis financiero de Grupo Monex, se espera que el banco central mexicano reduzca en 25 puntos base su tasa de interés, lo que la situaría en 7.25%.

En ese sentido, Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, indicó que esta decisión marcaría el inicio formal de una fase de normalización hacia un terreno neutral y reflejaría la confianza de Banxico en la convergencia de la inflación al rango objetivo.

Sin embargo, el movimiento también podría reducir parcialmente el atractivo del carry trade mexicano y limitar el margen de apreciación del peso en el corto plazo

añadió Felipe Mendoza.

Por otra parte, declaraciones de un funcionario de la Reserva Federal (Fed), suavizaron el impacto al reconocer que las tasas “deberían ser más bajas”, lo que favorece un tono mixto en el mercado cambiario y deja al peso oscilando entre factores de presión externa y soporte interno.

En este escenario, el peso mexicano enfrenta un día clave y probablemente volátil, ya que si Banxico confirma el recorte esperado y reafirma su compromiso con la estabilidad de precios, la reacción del mercado podría ser moderada

Te podría interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO