Peso abre en su mejor nivel desde julio de 2024 ante optimismo por reapertura del gobierno en EU

Peso abre en su mejor nivel desde julio de 2024 ante optimismo por reapertura del gobierno en EU

El peso mexicano abre la jornada con ganancias al confirmarse el fin del cierre del gobierno en Estados Unidos, el más largo de la historia.

El peso mexicano abre la jornada de este jueves con ganancias frente al dólar, ante la reapertura del gobierno en Estados Unidos, lo que mejora el ánimo de inversionistas y regresa el apetito por el riesgo de divisas emergentes.

ChihuahuaChihuahua

La moneda local registra una apreciación de 0.18% y el tipo de cambio cotiza en 18.2626 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:26 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Con ello alcanza su mejor nivel desde el 23 de julio de 2024, cuando cotizó en 18.1690 pesos por dólar, y de mantenerse la tendencia, sumaría siete jornadas con ganancias.

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.25 y un máximo de 18.31 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, al mismo precio que al cierre de la sesión previa, y manteniendo el mismo precio durante dos jornadas consecutivas. 

ChihuahuaChihuahua

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.23% para ubicarse en 99.27 unidades.


EL CEO la revista 4

Peso se beneficia del mayor apetito por el riesgo 

La reciente recuperación del peso se relaciona con el optimismo por la reapertura del gobierno estadounidense, luego de que el presidente Donald Trump firmará una orden para finalizar el cierre más largo de la historia.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los inversionistas anticipan una mayor volatilidad para las siguientes sesiones con la reanudación de datos económicos en Estados Unidos; sin embargo, se espera un retraso en la publicación de estos índices.

Por otro lado, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard encabeza conversaciones con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump, en torno a la revisión del tratado entre ambos países y Canadá (T-MEC), un tema clave para el comercio y la inversión.

De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, aunque la administración estadounidense insiste en endurecer las reglas de origen y ajustar cláusulas bilaterales, el diálogo avanza sin amenazas inmediatas de ruptura. 

El riesgo de que Washington presione por concesiones en sectores sensibles (como el automotriz, el energético o el agrícola) se mantiene latente, y cualquier señal de endurecimiento podría generar presiones de corto plazo sobre el peso

señaló Mendoza.

Finalmente, agregó, que si las negociaciones comerciales se mantienen estables y no se intensifican los roces diplomáticos con Washington, el peso podría consolidarse en torno a 18.30 a 18.25 durante los próximos días.

Te podría interesar. 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO