BMV se despide de máximos históricos mientras el Nasdaq construye sobre su propio récord

BMV se despide de máximos históricos mientras el Nasdaq construye sobre su propio récord

La BMV registra pérdidas en las primeras operaciones de este martes; mientras que Wall Street apunta números mixtos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este martes con una pérdida de 0.23%, a 60,507.53 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano cae desde máximos históricos, los cuales ha venido registrando desde la semana pasada debido al impulso dado por las mineras, que se han visto beneficiada por el auge de los metales.  

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street registran movimientos mixtos, con la mira puesta en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). El Nasdaq logra mantener el máximo establecido al cierre de operaciones del lunes. 

El S&P 500 gana 0.11%, a 6,502.61 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.21%, a 21,843.52 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.03%, a 45,500.70 unidades (Ciudad de México, 7:45 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street se suman a los movimientos mixtos

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos mixtos con la mira puesta en cualquier información que les permita obtener pistas sobre los próximos movimientos a la tasa de interés de Estados Unidos. 


Iberdrola Mexico

Los analistas tienen contemplado que en su reunión de septiembre la Fed recortará la tasa de interés luego de que la ha mantenido en un rango de 4.25% a 4.50% durante cinco sesiones consecutivas, desde diciembre del año pasado. 

En el plano local, destacó la presentación del Paquete Económico 2026, en el cual el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 2.8% en ese año. 

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual aceleró a 3.57% durante agosto; mientras que el indicador subyacente se ubicó en 4.23%. 

Dentro del ámbito corporativo destacó la adquisición de Teck Resources por parte de Anglo American. Durante la sesión se estará llevando a cabo el nuevo evento de Apple en el cual se conocerán los nuevos dispositivos de la compañía. 

Petróleo pendiente de la OPEP+, China y Rusia

Los precios del petróleo registran ganancias luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó un incremento a la producción menor a lo esperado. Además se contemplan mayores compras por parte de China y se esperan posibles sanciones en contra del crudo ruso. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos gana 1.65% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.29 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre sube 1.56%, a 67.05 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO