BMV cae tras conocer los datos de inflación en México y Wall Street repunta ante récord de Nvidia

BMV cae tras conocer los datos de inflación en México y Wall Street repunta ante récord de Nvidia

La BMV cae en la apertura afectada por el repunte de la inflación en México, mientras que Wall Street recupera ganancias lideradas por Nvidia.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada del miércoles con pérdidas de 0.28%, a 57,022.85 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

La BMV retrocedió por tercera jornada consecutiva luego de que se reveló un repunte en la inflación anual del 4.32%, superando por segundo mes consecutivo el objetivo del Banco de México (Banxico).

Por su parte, los principales índices de Wall Street avanzaron al inicio de la jornada después de un cierre mixto en la sesión previa, debido a que el gigante de los chips, Nvidia, se posiciona como la empresa más valiosa de la historia, desplazando el récord previo de Apple. 

El S&P 500 avanzó 0.62%, a 6,264.27 unidades; mientras que el Nasdaq Composite subió 0.94%, a 20,611.22 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 0.44%, a 44,437.48 unidades (Ciudad de México, 8:26 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

BMV cae por tercera jornada al hilo, mientras Wall Street repunta por tecnológicas

La BMV hila este miércoles su tercera sesión consecutiva con pérdidas, presionada por las expectativas de recortes en la tasa de interés, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un repunte en la inflación anual de México. 


Iberdrola Mexico

De acuerdo con un análisis de Actinver, este dato respalda la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) realice hasta dos recortes adicionales en lo que resta del año.

A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivó su ofensiva comercial con amenazas de imponer aranceles elevados al cobre, semiconductores y medicamentos, los mercados financieros se han mantenido relativamente estables, reflejando escepticismo por parte de los inversionistas sobre la implementación inmediata de estas medidas.

Los principales índices de Wall Street abrieron con ganancias y mientras el Dow Jones revirtió dos sesiones con pérdidas, el Nasdaq lideró el avance impulsado por un alza de hasta 2% en las acciones de Nvidia. El fabricante de chips alcanzó una capitalización de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la empresa más valiosa de la historia. 

Otras grandes tecnológicas como Meta, Microsoft y Alphabet también repuntaron, impulsadas por el renovado entusiasmo de los inversionistas en torno a la inteligencia artificial (IA).

Durante la jornada, la atención se centrará en la posible publicación de al menos siete cartas arancelarias dirigidas a distintos países por parte del gobierno de Trump. Además, el mercado se mantiene atento a los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. 

Petróleo baja por aumento de reservas de crudo de EU

Los precios del petróleo se fueron a la baja en la apertura de este miércoles luego de que los inversionistas evaluaron un aumento sorpresivo en las reservas de crudo, sobreponiéndose con ello a los ataques a barcos en el Mar Rojo y al pronóstico de una menor producción petrolera en Estados Unidos.

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos abrió con una pérdida de 0.64% respecto al cierre de la jornada previa, a 67.89 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre retrocedió 0.51%, a 69.79 dólares por barril (Ciudad de México, 8:31 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con información de CNBC y Reuters

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top