BMV y Wall Street se pintan de verde; Apple lidera las ganancias tras anuncio de inversión
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.14%, a 57,154.22 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Los inversionistas locales esperan la divulgación de algunos datos relevantes durante la sesión del jueves, los cuales servirán para conocer más sobre el comportamiento de la economía mexicana.
Durante la sesión, la firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Industrias Peñoles con un avance de 6.88%, a 548.35 pesos por acción; en contraste, la mayor perdedora fue Becle al retroceder 2.35%, a 22.86 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintaron de verde, con la atención en algunas cifras económicas y los últimos reportes de ganancias. Apple da impulso al mercado.
El S&P 500 ganó 0.73%, a 6,345.08 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ascendió 1.21%, a 21,169.42 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.18%, a 44,193.12 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV, a la espera de nueva información
Los inversionistas se encuentran a la espera de conocer datos económicos relevantes en México durante la sesión del jueves.
Banco de México (Banxico) anunciará su nueva decisión de política monetaria, para la cual se espera un nuevo recorte. En su encuentro de junio, el banco central apostó por reducir los tipos en 50 puntos base, para ubicarla en 8%.
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estará compartiendo el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la segunda quincena de julio. Durante la primera quincena del séptimo mes la inflación se ubicó en 3.55%.
Los inversionistas esperan que para el final de la semana el presidente estadounidense Donald Trump dé a conocer quién será el próximo integrante del banco central. La semana pasada, Adriana Kugler renunció como gobernadora de la Fed.
Grupo Financiero Banorte apuntó que los inversionistas se mantienen cautelosos ante las nuevas amenazas comerciales por parte de Estados Unidos. Trump ha hablado de nuevos gravámenes para los productos farmacéuticos y semiconductores, para estos últimos apuntará un arancel de 100% a los que sean producidos fuera de su país; además habrá sanciones para India y Suiza.
La gigante tecnológica Apple encabezó el avance de este miércoles tras conocerse una nueva inversión de 100,000 millones de dólares (mdd) durante la administración del republicano. Empresas de chips como AMD y SuperMicro quedaron a deber con sus reportes trimestrales y sus acciones se desplomaron.
Petróleo pendiente de amenazas de Trump
Los precios del petróleo no lograron mantener las ganancias matutinas debido a que los comentarios del mandatario estadounidense sobre los avances en las conversaciones con Moscú crearon incertidumbre sobre si Estados Unidos impondría nuevas sanciones a Rusia.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cayó 1.24% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.35 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 1.20%, a 66.83 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: