El optimismo está de vuelta: BMV y Wall Street inician la sesión con ganancias
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este martes con una ganancia de 0.26%, a 57,219.65 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Los inversionistas locales esperan conocer algunos datos relevantes que servirán para conocer más sobre el comportamiento de la economía mexicana.
Por su parte, los principales índices de Wall Street también se pintan de verde, con atención en temas comerciales de Estados Unidos y la vacante en la Reserva Federal (Fed).
El S&P 500 gana 0.37%, a 6,322.65 unidades, mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.57%, a 21,036.19 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.07%, a 44,141.01 unidades (Ciudad de México, 8:01 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street se encuentran optimistas
Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial entregan movimientos positivos a la espera de conocer nueva información económica de Estados Unidos.
Los inversionistas esperan que para el final de la semana el presidente estadounidense Donald Trump dé a conocer quién será el próximo integrante del banco central. La semana pasada, Adriana Kugler renunció como gobernadora de la Fed.
Grupo Financiero Banorte apuntó que los inversionistas se mantienen cautelosos ante las nuevas amenazas comerciales por parte de Estados Unidos. Trump ha hablado de nuevos gravámenes para los productos farmacéuticos y semiconductores; además de sanciones para India y Suiza.
A nivel local, destacó el encuentro entre funcionarios canadienses y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para discutir temas que incluyen las cadenas de suministro, comercio, economía digital y seguridad energética reconociendo oportunidades mutuas.
Petróleo pendiente de amenazas de Trump
Los precios del petróleo se recuperan este miércoles, ya que los operadores se centran en las amenazas del presidente de Estados Unidos sobre aplicar aranceles a India por su compra de crudo ruso y en un bombeo mayor de lo esperado en la Unión Americana.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos sube 1.17% respecto al cierre de la jornada previa, a 65.92 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre gana 1.09%, a 68.38 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: