¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 31 de diciembre de 2024?
BMV y Wall Street, con un 2024 contrastante: el IPC cae y la Bolsa de Nueva York se pinta de verde

BMV y Wall Street, con un 2024 contrastante: el IPC cae y la Bolsa de Nueva York se pinta de verde

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 1.38%, a 49,513.27 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.  

Con ello el principal índice de la institución bursátil mexicana registró una caída anual de 13.72%, el peor retroceso para el indicador desde 2018, cuando apuntó una pérdida de 15.63%.   


Durante la sesión la encargada de encabezar las ganancias fue la aseguradora Quálitas con un avance de 3.76%, a 175.41 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso fue para Orbia Advance con una caída de 0.99%, a 14.97 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregan fuertes ganancias anuales pese al retroceso registrado en la sesión de este martes. 

El S&P 500 perdió 0.43%, a 5,881.63 unidades, mientras que el  Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.07%, a 42,544.22 puntos. El Nasdaq Composite descendió 0.88%, a 19,315.22 puntos, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para todo el año, el mejor desempeño lo tuvo el Nasdaq Composite al subir 28.64%; mientras que el S&P 500 tuvo un incremento de 23.31%. El Promedio Industrial Dow Jones anotó una ganancia de 12.88%.

Wall Street
Wall Street

BMV y otros mercados, con pocos movimientos en el cierre de 2024

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mixtos durante la última sesión del año luego de las importantes caídas de las sesiones previas; sin embargo, existió un bajo volumen de operaciones. 

En Europa, bolsas como las de Alemania, Italia, Suiza y Noruega se mantuvieron cerradas por las celebraciones de fin de año. Mientras que Inglaterra, España y Francia la sesión fue corta en medio de ganancias casi generalizadas, apuntó Vector.

Los inversionistas tienen la mira puesta en las decisiones que marcarán 2025, las cuales llegarán principalmente desde Estados Unidos y China.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca será el evento que más miradas acapare debido a las amenazas que ha realizado a diversos países sobre la imposición de aranceles, lo que podría implicar repuntes inflacionarios. 

A su vez, el alza en los precios de productos y servicios impactará en las nuevas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). En su último encuentro de 2024, los dirigentes del banco central estadounidense redujeron sus expectativas de recortes a la tasa de interés en 2025. 

Dentro del ámbito corporativo las grandes tecnológicas seguirán siendo protagonistas. Nvidia sigue encabezando la creciente tendencia de inteligencia artificial (IA), mientras que Tesla y otras empresas de Elon Musk podrían verse beneficiadas con la llegada de Trump a la Presidencia de Estados Unidos. 

Año positivo para las acciones asiáticas 

En Asia, las bolsas de Japón y Corea del Sur no tuvieron operaciones, mientras que el resto de los mercados relevantes mostraron pérdidas generalizadas en la última sesión de 2024. El Índice Compuesto de Shanghái cayó 1.63%. 

La información económica más relevante de la jornada fue el PMI manufacturero de China, que mostró cifras mixtas con el manufacturero bajando a 50.1 y el no manufacturero subiendo a 52.2 durante diciembre. Además el presidente Xi Jinping anunció que la economía del país habría crecido 5.0% en 2024. 

Para todo el año, las acciones asiáticas registraron cifras positivas. El índice CSI 300 subió 14.7% en 2024, con lo cual rompió una racha negativa que arrastraba desde 2021 a causa de la pandemia de COVID-19. 

El Índice Compuesto de Shanghái tuvo una ganancia anual de 12.8% y el índice de referencia Hang Seng de Hong Kong registró un incremento de 17.7% en los 12 meses, con ello puso fin a cuatro años consecutivos de pérdidas. 

Con información de Reuters

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top