BMV y Wall Street mantienen el optimismo; los índices de Nueva York perfilan máximos históricos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este viernes con una ganancia de 0.15%, en 62,314.38 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano busca extender las ganancias de la sesión anterior luego de la caída de más de 1% registrada el miércoles y perfilan un avance para toda la semana.
Por su parte, los principales índices de Wall Street apuntan nuevos máximos históricos ignorando un tanto las afectaciones provocadas por el cierre de gobierno de Estados Unidos. Los indicadores de la Bolsa de Nueva York se encaminan a su sexta sesión consecutiva con ganancias.
El S&P 500 gana 0.25%, a 6,732.13 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.14%, a 22,876.38 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones gana 0.50%, a 46,750.98 unidades (Ciudad de México, 8:04 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street arrancan octubre con optimismo
Grupo Financiero Monex señaló que al cierre de la semana los mercados accionarios registran movimientos mayormente positivos debido a que las noticias sobre la inteligencia artificial (IA) han pesado más que el cierre de gobierno de Estados Unidos.
A nivel global se han concretado una serie de acuerdos estratégicos vinculados a la nueva herramienta tecnológica, entre ellos la alianza de Hitachi con OpenAI para colaborar en proyectos de energía e infraestructura y la colaboración de Fujitsu y Nvidia.
Aunado a lo anterior, los inversionistas esperan que el cierre de gobierno sea breve luego de que el presidente estadounidense Donald Trump intensificara la presión sobre los demócratas al proponer recortes en agencias federales y cancelaciones de fondos.
Grupo Financiero Banorte destacó la suspensión de la publicación del reporte laboral de Estados Unidos para septiembre y las consecuencias que podría traer para las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante julio la inversión fija bruta registró un incremento mensual de 1.6% durante julio.
Petróleo se dirige a una caída semanal
Los precios del petróleo registran ganancias de 0.5% este viernes; sin embargo, se dirigen a una pérdida semanal debido a los temores de un exceso de oferta ante los planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para aumentar la producción de crudo.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos avanza 0.56% respecto al cierre de la jornada previa, a 60.83 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre gana 0.51%, a 64.45 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: