El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 0.54%, a 54,089.28 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La firma encargada de encabezar los avances del día fue Regional, con un alza de 8.53%, a 140.01 pesos por acción; la firma aseguró no tener conocimiento de los eventos que provocaron su buen desempeño del día y achacó los resultados a “condiciones propias del mercado”. En contraste, las mayores pérdidas fueron para Grupo México, que retrocedió 4.93%, a 100.89 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street se hundieron este día luego de que las tecnológicas se vieron fuertemente golpeadas por los anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El S&P 500 perdió 4.84%, a 5,396.59 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 5.97%, a 16,550.61 puntos, ambos índices vivieron su peor día desde junio y marzo de 2020, respectivamente. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 3.98%, a 40,545.87 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street reaccionan diferente a Trump
Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados bursátiles registraron movimientos negativos luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a conocer los aranceles recíprocos para una serie de sus socios comerciales entre los cuales se encuentran la Unión Europea, China, Japón y Vietnam.
Estas sanciones han provocado un fuerte golpe para los llamados siete magníficos de Wall Street, ya que gran parte de su producción se localiza en la región asiática. Amazon, Apple y Meta fueron las más afectadas con caídas de alrededor de 9%.
Detrás se ubicaron Tesla y Nvidia con caídas de más de 5% y 7%, respectivamente. De las grandes tecnológicas las que recibieron el menor impacto fueron Alphabet y Microsoft con retrocesos de alrededor de 3% en la Bolsa de Nueva York.
A estas firmas se les sumaron otras como Nike, GAP y Dell, las cuales apuntaron descensos de más de 14%, 19% y 20%.
En Europa, las bolsas mostraron pérdidas generalizadas luego de que el gobierno estadounidense impusiera aranceles de 20% en contra de las importaciones provenientes de la región, resaltó Vector Casa de Bolsa. Además, el PMI de Servicios de la Eurozona pasó de 50.6 a 51.0 durante marzo.
Los mercados en Asia también apuntaron retrocesos al cierre de la sesión. El Nikkei japonés descendió 2.77%; mientras que el Hang Seng tuvo una caída de 1.52%. El Índice Compuesto de Shanghái fue el menos afectado al perder 0.24%.
Conoce más: