BMV abre en máximo histórico; Wall Street opera mixto con el impulso de las tecnológicas
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una ganancia de 0.49%, en 62,631.54 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano se mantiene en terreno positivo con un nuevo máximo histórico y se dirige a su tercera sesión consecutiva con ganancias.
Por su parte, los principales índices de Wall Street operan con números mixtos, a la espera de datos laborales de Estados Unidos y con el optimismo mostrado entre las empresas tecnológicas.
El S&P 500 gana 0.35%, a 6,667.22 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.78%, a 22,659.39 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.14%, a 46,184.77 unidades (Ciudad de México, 8:29 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street inician la seman con optimismo
Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos mayormente positivos en una semana en donde la clave serán los reportes del mercado laboral.
Los analistas apuestan porque los datos refuercen las expectativas de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). Para el reporte de nóminas, que será compartido el viernes, se espera una creación de 50,000 empleos.
A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante agosto la tasa de desempleo aumentó 2.9% en agosto, frente al 2.8% del mes previo. La cifra estuvo por encima de las previsiones del mercado.
Dentro del ámbito corporativo destacó el buen comportamiento de las grandes empresas tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial (IA). Las acciones de Nvidia suben 2.98% y las de Amazon lo hacen en 0.7%.
Los títulos de Electronic Arts se disparan casi 5% luego de dar a conocer que se privatizará en un acuerdo que alcanza los 55,000 millones de dólares (mdd). Las fusiones y adquisiciones anunciadas en Estados Unidos han superado el billón de dólares en lo que va de año, un 29% más que en el mismo período del año anterior, según Goldman Sachs.
Petróleo cae ante una mayor oferta mundial
Los precios del petróleo registran fuertes pérdidas este lunes ante las expectativas de una fuerte oferta de crudo a nivel mundial debido a que los planes de la Organización de Países Exportadores y Petróleo y sus aliados (OPEP+) son incrementar la producción en noviembre.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos retrocede 2.98% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.76 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes pierde 2.67%, a 68.26 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: