BMV extiende las pérdidas y Wall Street registra ganancias mientras espera a Nvidia
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una pérdida de 0.62%, a 58,132.4 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano registró su segunda caída al hilo de forma consecutiva y tuvo su peor nivel desde el pasado 8 de agosto, cuando se ubicó en 58,070.17 unidades.
Las pérdidas de la sesión fueron encabezadas por Kimberly-Clark que apuntó una caída de 4.23%, a 34.38 pesos por acción; en contraste, Orbia se levantó como la ganadora de la sesión al avanzar 4.33%, a 13.96 unidades por papel.

Por su parte, los principales índices de Wall Street lograron recuperarse de las pérdidas matutinas para alcanzar ganancias en la antesala de la publicación de los datos financieros de Nvidia.
El S&P 500 ganó 0.41%, a 6,465.89 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.44%, a 21,544.27 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.30%, a 45,418.07 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street esperan nueva información
Los mercados bursátiles se encuentran a la espera de conocer los datos financieros de Nvidia durante la sesión de este miércoles. El fabricante de chips se ha vuelto un referente para conocer cuál es el estado de las grandes tecnológicas y en general el mercado bursátil.
El mercado también sigue de cerca el conflicto que se desarrolla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Reserva Federal (Fed), por los esfuerzos del mandatario para destituir a Lisa Cook en su cargo dentro del banco central.
Mientras que el republicano está dando por hecho que contará con una mayoría en la Fed que le permitirá realizar los recortes deseados a la tasa de interés, Cook amenaza con una demanda y un vocero de la Fed argumenta que se requiere de una “causa justificada”.
Por otra parte, la confianza del consumidor de la Unión Americana registró una caída durante agosto a causa de las mayores preocupaciones por el empleo y los ingresos. El indicador del Conference Board retrocedió a 97.4 desde una revisión al alza del mes anterior, la cifra fue peor que el estimado de 96.5.
Petróleo mira hacia Rusia y Ucrania
Los precios del petróleo registraron caídas de más de 2% para dejar atrás las ganancias de la sesión anterior, mientras los inversionistas siguen de cerca la evolución de los aranceles de Estados Unidos y la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos perdió 2.39% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.25 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cayó 2.33%, a 67.20 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: