BMV y Wall Street suben con fuerza; S&P 500 registra nuevo récord histórico
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una ganancia de 1.31%, a 62,004.11 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El índice bursátil mexicano más relevantes se ubicó cerca de su máximo histórico de 62,102.13 puntos y registró su mayor ganancia desde el pasado 11 de septiembre, cuando subió 1.76%.
Industrias Peñoles se encargó de encabezar el avance del día al subir 5.94%, a 781.64 puntos; en contraste, la mayor pérdida la tuvo Genomma Lab al retroceder 3.86%, a 19.66 unidades cada papel.
La fuerte subida de la minera estuvo vinculada al buen momento que viven los metales preciosos. El oro tocó máximos históricos durante la sesión y ello sirvió para impulsar a otros activos como la plata, el platino y el paladio.

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron el día con ganancias a la espera de la inflación de Estados Unidos. El S&P 500 registró un máximo histórico gracias al impulso dado por Nvidia.
El S&P 500 ganó 0.44%, a 6,693.77 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ganó 0.70%, a 22,788.98 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.14%, a 46,381.54 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street esperan más información
Grupo Financiero Monex destacó que en el ámbito local el mercado está a la espera de la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico). Se espera un recorte de 25 puntos base para la tasa de interés.
Durante la semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estará dando a conocer el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quincenal.
En Estados Unidos también se compartirán datos inflacionarios, los cuales serán de vital importancia para que los inversionistas obtengan pistas sobre los próximos movimientos que la Reserva Federal (Fed) realizará a los tipos.
Dentro del ámbito corporativo destacó la subida de 3.93%, a 183.61 dólares por acción, registrada por las acciones de Nvidia luego de que se anunciara una inversión de 100,000 millones de dólares (mdd) en OpenAI.
Petróleo con pocos movimientos
Los precios del petróleo registraron ligeras pérdidas al cierre de operaciones de este lunes luego de que Irak registrara un aumento en sus exportaciones en medio de las preocupaciones por una menor demanda de crudo.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos retrocedió 0.06% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.64 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cayó 0.12%, a 66.60 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: