BMV registra ganancias; S&P 500 suma cinco sesiones a la baja con la mira en Powell
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 0.76%, a 58,663.97 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La subida del día fue encabezada por Industrias Peñoles con una ganancia de 2.79%, a 550.39 pesos por acción; en contraste, Becle apuntó el mayor retroceso del día con una caída de 2.61%, a 20.49 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street concluyeron la sesión con pérdidas en la antesala del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en Jackson Hole.
El S&P 500 perdió 0.40%, a 6,370.16 unidades, en lo que significó su quinto retroceso al hilo. El Nasdaq Composite descendió 0.34%, a 21,100.31 puntos; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.34%, a 44,785.50 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street atentos a los bancos centrales
Durante la sesión del viernes, la atención del mercado estará puesta en el mensaje del dirigente del banco central estadounidense en el simposio económico anual que se lleva a cabo en Jackson Hole, Wyoming.
Los inversionistas esperan obtener algunas pistas sobre cuál es la trayectoria que tomará la tasa de interés. Los futuros de los fondos federales estiman una probabilidad cercana a 74% de que el banco central recortará los tipos en su próxima reunión de política monetaria en septiembre.
A nivel local, la atención se dirigió a las minutas de Banco de México (Banxico), las cuales dejaron ver que los tomadores de decisiones se encuentran dispuestos a realizar nuevos recortes a lo largo del año.
Durante la sesión también se publicaron algunos datos económicos relevantes tanto en México como en Estados Unidos. Las ventas minoristas a nivel local mostraron un aumento menor al esperado durante junio al ubicarse en 2.5%, mientras que en la Unión Americana las solicitudes de seguro de desempleo fueron de 235,000 contra las 226,000 esperadas.
En el ámbito corporativo de Estados Unidos, las utilidades de Walmart no cumplieron con las expectativas del mercado por primera vez en tres años. Durante el segundo trimestre del año, la ganancia ajustada por acción se ubicó en 68 centavos, seis centavos por debajo de lo esperado por los analistas.
Si bien Herdez no pertenece al IPyC, a nivel local sus acciones se dispararon 31.47%, a 72.56 pesos cada una, luego de que anunciara la venta del 25% de su participación de McCormick México a McCormick & Company, firma que ya contaba con un 50% de la compañía.
Petróleo se dispara más de 1%
Los precios del petróleo subieron más de 1% luego de que Rusia y Ucrania se culparon mutuamente del estancamiento del proceso de paz; mientras que datos previos mostraron indicios de una fuerte demanda de crudo por parte de Estados Unidos.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos ganó 1.29% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.52 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre subió 1.11%, a 67.58 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: