BMV cae previo a las minutas de la Fed; Wall Street se ve presionado por las tecnológicas

BMV cae previo a las minutas de la Fed; Wall Street se ve presionado por las tecnológicas

La BMV y Wall Street abren en rojo ante la cautela por los próximos movimientos dentro de la Fed de Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada de este miércoles con una caída de 0.19%, a 58,354.34 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. 

El mercado bursátil mexicano se mantiene atento a la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en donde se revelarán más detalles sobre la última reunión del banco central, en donde sus integrantes decidieron no realizar cambios en la tasa de interés.

Chihuahua

Por su parte, Wall Street inicia la sesión con números rojos, con el Nasdaq en mínimos de dos semanas, al enfriarse el repunte de los valores tecnológicos y ante la cautela que prevalece antes del esperado simposio de Jackson Hole de la Fed.

El S&P 500 pierde 1.02%, a 6,346.25 unidades; mientras que el Nasdaq Composite cae 1.48%, a 20,998.84 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cede 0.10%, a 44,875.45 unidades (Ciudad de México, 9:17 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, atentas a los movimientos de la Fed

La BMV y Wall Street caen al inicio de la jornada de este miércoles mientras los mercados globales se mantienen atentos a los movimientos y mensajes de la Fed, que hoy publicará los detalles sobre su última reunión en la se mantuvieron las tasas de interés un rango de entre 4.25 y 4.50%.


Iberdrola Mexico

Asimismo, prevalece la cautela previa al esperado simposio de Jackson Hole de la Fed, la cual se ha vista exacerbada por los recientes dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pidió la renuncia de la gobernadora del banco central, Lisa Cook, después de que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, instara a una investigación por presunto fraude de hipotecas.

Por otra parte, tras haber impulsado gran parte de la recuperación del mercado desde la caída de abril, los valores tecnológicos están retrocediendo a medida que los inversionistas reconsideran las elevadas valoraciones del sector.

Ver un pequeño retroceso después de una gran subida es perfectamente normal y saludable

dijo Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments en Nueva York.

Otra preocupación que ha surgido entre los inversionistas es la interferencia del gobierno estadounidense en empresas tecnológicas a través de la denominada Ley Chips, con la que ejerce presión sobre compañías como Nvidia y AMD, e incluso ha manifestado su intención de adquirir una participación de Intel a cambio de proporcionar recursos para su recuperación.

Petróleo sube ante caída de inventarios de EU

Los precios del petróleo suben más de 1% debido a una caída semanal mayor a la esperada en los inventarios de crudo de Estados Unidos, mientras los inversionistas aguardan los próximos pasos en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, con las sanciones al crudo ruso vigentes por ahora.

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos sube 1.27% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.14 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre gana 1.37%, a 66.69 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Con información de agencias

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO