BMV rescata las ganancias mientras Wall Street cierra en nuevos máximos históricos

BMV rescata las ganancias mientras Wall Street cierra en nuevos máximos históricos

La BMV logró reponerse de las pérdidas matutinas, mientras Wall Street ignoró el cierre de gobierno en EU y cerró en máximos históricos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una ganancia de 0.47%, a 62,220.31 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

ChihuahuaChihuahua

BMV 2 de octubre de 2025

Con ello, el mercado bursátil mexicano se repone parcialmente de las pérdidas de la sesión anterior, luego de haber vivido un septiembre registrando máximos históricos de forma continua. 

La emisora que lideró las ganancias de la jornada fue Cemex, que registró un alza de 2.27%, a 16.67 pesos por acción; en contraste, el peor desempeño lo tuvo Megacable, que cayó 4.10%, para que sus títulos se ubicaran en 54.96 pesos.

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron con nuevos máximos históricos, pese al cierre de gobierno en Estados Unidos. 

Iberdrola Mexico

El S&P 500 ganó 0.06%, a 6,715.35 unidades; mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.39%, a 22,844.05 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.17%, a 46,519.72 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Wall Street 2 de octubre de 2025

BMV y Wall Street siguen a Estados Unidos 

Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial se extiende un impulso alcista entre los mercados accionarios, en gran parte por el sector tecnológico, lo que ha ayudado a dejar de lado el cierre de gobierno de Estados Unidos. 

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a CNBC que el Producto Interno Bruto (PIB) de su país podría verse afectado como consecuencia del actual cierre gubernamental, lo que generó un poco de temor entre los inversionistas.

Ante el desacuerdo entre republicanos y demócratas, se ha suspendido temporalmente a alrededor de 750,000 empleados federales. El presidente Donald Trump ha amenazado con que esta suspensión se podría convertir en un recorte masivo.

Sin embargo, esto no fue suficiente para menguar el optimismo por las perspectivas de que el shutdown no se prolongará demasiado tiempo y por el auge de inversiones que se están concretando en el ámbito tecnológico, particularmente en la inteligencia artificial.

El impulso en este ramo se debió al anuncio de una venta de acciones de OpenAI, lo que ayudó a elevar su valuación a 500,000 millones de dólares (mdd), consolidándose así como la startup más valiosa del mundo. 

Petróleo suma nueva caída por exceso de oferta

Los precios del petróleo cayeron alrededor 2% este jueves, su nivel más bajo en cuatro meses y con lo que extendieron su racha de descensos a cuatro días, debido a las preocupaciones sobre un exceso de oferta en el mercado antes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos retrocede 2.10% respecto al cierre de la jornada previa, a 60.48 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre pierde 1.58%, a 64.32 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Petróleo 2 de octubre de 2025

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO