BMV se ‘desinfla’ con pérdidas semanales de casi 1%; S&P 50 y Nasdaq apuntan ganancias con nuevos máximos

BMV se ‘desinfla’ con pérdidas semanales de casi 1%; S&P 50 y Nasdaq apuntan ganancias con nuevos máximos

La BMV sumó tres sesiones con pérdidas para apuntar una caída semanal; Wall Street registró ganancias, con el S6P 500 y el Nasdaq en máximos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una pérdida de 0.2%, a 61,200.27 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La institución bursátil mexicana siguió alejándose de su máximo histórico al firmar su tercera pérdida diaria, con ello apuntó un retroceso semanal de 0.97%

ChihuahuaChihuahua

El retroceso del día fue encabezado por Kimberly-Clark con una caída de 3.64%, a 36.23 pesos por acción; en contraste, la ganadora de la cesión fue Fomento Económico Mexicano (Femsa) al subir 4.20%, a 177.98 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron la última jornada de la semana con ganancias, lo que les permitió repuntar fuertemente en la semana. El S&P 500 y el Nasdaq Composite apuntaron máximos históricos. 

El S&P 500 ganó 0.49%, a 6,664.39 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.72%, a 22,631.48 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.37%, a 46,314.57 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

Durante toda la semana, el S&P 500 y el Dow Jones subieron 1.2% y un 1%, respectivamente; mientras que el Nasdaq ganó 2.2%. 

BMV y Wall Street miran hacia Estados Unidos

Grupo Financiero Monex indicó que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mixtos luego de considerar el enfoque que mantuvieron los dirigentes de la Fed durante su última reunión de política monetaria.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no sólo realizó un recorte de 25 puntos base para ubicar los tipos  en un rango de 4.00% a 4.25%, sino que dejó la puerta abierta para futuros ajustes a la baja antes de que concluya el año. 

La mirada de los inversionistas también se dirigió a las negociaciones comerciales entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en donde TikTok es un eje importante. Los mandatarios acordaron visitarse en 2026 para buscar limar asperezas diplomáticas. 

Dentro del ámbito corporativo, las grandes tecnológicas apuntaron ganancias importantes. Apple subió 3.11%; mientras que Tesla subió 2.21%. 

Petróleo cede ante la menor demanda 

Los precios del petróleo cerraron este viernes con pérdidas de más de 1% luego de que los inversionistas otorgaran mayor peso a las expectativas de una baja demanda de crudo que a los posibles recortes a la tasa de la Fed en lo que resta de 2025. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos retrocedió 1.40% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.68 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cayó 1.23%, a 66.61 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Durante la semana, los movimientos fueron mixtos. Mientras que el Brent del Mar del Norte descendió 0.52%, el WTI de Estados Unidos apuntó ganancias de 0.05%.

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO