BMV gana y Wall Street opera mixto con la mira en el conflicto Rusia-Ucrania y la calificación de EU

BMV gana y Wall Street opera mixto con la mira en el conflicto Rusia-Ucrania y la calificación de EU

La BMV abre la sesión con ganancias; mientras que en Estados Unidos los principales índices de Wall Street operan mixtos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una ganancia de 0.14%, a 58,402.64 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano sigue mostrando altibajos a la espera de algunos movimientos externos. 

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street registran movimientos mixtos con la expectativa de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. 

El S&P 500 pierde 0.05%, a 6,446.13 unidades, mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.43%, a 21,537.51 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.35%, a 45,068.85 unidades (Ciudad de México, 7:55 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

BMV y Wall Street con la mira en la calificación de EU y Rusia-Ucrania

Grupo Financiero Monex señaló que los inversionistas siguieron de cerca la ratificación de la calificación crediticia de Estados Unidos en AA+, por parte de S&P Global. 


Iberdrola Mexico

De acuerdo con la calificadora, los ingresos por aranceles han ayudado a compensar el impacto fiscal de los recortes de impuestos implementados durante la segunda administración de Donald Trump. 

Grupo Financiero Banorte indicó que el mercado también sigue pendiente del posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania luego de las conversaciones de Vladimir Putin y Volodimir Zelensky con Donald Trump

En el ámbito corporativo destacó la debilidad en el gasto en productos costosos reportado por Home Depot. En los próximos días se darán a conocer las cifras de Walmart y Target

Petróleo abre a la baja 

Los precios del petróleo registran pérdidas ante las expectativas de un pronto alivio a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto en contra del crudo de Rusia como consecuencia del conflicto con Ucrania. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cae 0.96% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.81 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre pierde 0.71%, a 66.13 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO