BMV sube y Wall Street cierra mixto con la caída de las tecnológicas y la mira en Jackson Hole

BMV sube y Wall Street cierra mixto con la caída de las tecnológicas y la mira en Jackson Hole

La BMV registró su mejor nivel en cinco jornadas, mientras que Wall Street concluyó el día mixto con el Dow Jones como el ganador del día.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.25%, a 58,462.79 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano registró su mejor nivel de las últimas cinco sesiones, aunque aún lejos de los máximos históricos alcanzados en mayo pasado.  

ChihuahuaChihuahua

Las ganancias del día fueron encabezadas por la aseguradora Quálitas con un avance de 1.93%, a 170.04 pesos por acción; en contraste, la mayor caída de la sesión fue para Gentera, con un descenso de 1.90% a 42.36 unidades por título.  

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números mixtos con la mira en las pistas que se puedan obtener sobre los próximos movimientos a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). 

El S&P 500 perdió 0.58%, a 6,411.46 unidades, mientras que el Nasdaq Composite descendió 1.46%, a 21,314.95 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.02%, a 44,912.39 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street esperan información

La mira de los inversionistas está en la información que surgirá en los próximos días referente a la tasa de interés del banco central estadounidense. 

Además de las minutas del último encuentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), esta semana estará iniciando el simposio de Jackson Hole, en donde estará participando el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell. 

Grupo Financiero Monex señaló que los inversionistas siguieron de cerca la ratificación de la calificación crediticia de Estados Unidos en AA+ por parte de S&P Global. 

De acuerdo con la calificadora, los ingresos por aranceles han ayudado a compensar el impacto fiscal de los recortes de impuestos implementados durante la segunda administración de Donald Trump. 

En el ámbito corporativo destacó la debilidad en el gasto en productos costosos reportado por The Home Depot. En los próximos días se darán a conocer las cifras de Walmart y Target. El sector tecnológico mostró una debilidad encabezada por Nvidia, que cerró la sesión con un declive de 3.5%. 

Petróleo cierra a la baja 

Los precios del petróleo registraron pérdidas de alrededor de 1% ante las expectativas de un pronto alivio a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto en contra del crudo de Rusia como consecuencia del conflicto con Ucrania. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos cayó 1.69% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.35 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre perdió 0.93%, a 65.98 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO