BMV sigue en declive tras tocar máximos; el S&P rompe récord con el apoyo de Intel
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una pérdida de 0.44%, a 61,323.95 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La institución bursátil mexicana sumó dos sesiones consecutivas con a la baja y dejó atrás los máximos históricos registrados durante las últimas dos semanas.
El descalabro del día fue encabezado por Televisa al registrar una caída de 3.50%, a 9.93 pesos por acción; en contraste, la principal ganadora de la sesión fue Orbia con un avance de 2.16%, a 16.11 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron el día pintándose de verde con el apoyo de la tasa de interés de Estados Unidos. El S&P 500 tuvo un nuevo máximo gracias a las acciones de Intel.
El S&P 500 ganó 0.48%, a 6,631.95 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.94%, a 22,470.73 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.27%, a 46,142.24 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street reaccionan a la Fed
Grupo Financiero Banorte destacó que los mercados accionarios a nivel mundial apuntan números positivos luego de conocer la más reciente decisión de la Fed respecto a la tasa de interés.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) determinó recortar los tipos por primera vez desde diciembre del año pasado. El indicador se redujo en 25 puntos base a un rango de entre 4.00% y 4.25% con la expectativa de dos ajustes más antes de que concluya el año.
El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo su tasa de referencia en 4.00%, con ello ha dejado en claro su intención de ser prudente con la retirada de una política monetaria restrictiva.
Dentro del ámbito corporativo las grandes tecnológicas volvieron a ser el centro de atención de los inversionistas. Intel encabezó las ganancias al subir 22.77% luego de que se diera a conocer una inversión de 5,000 millones de dólares por parte de Nvidia para desarrollar proyectos en conjunto.
Predios del petróleo avanzan
Los precios del petróleo registraron pérdidas de alrededor de 0.7% ante las expectativas de una política monetaria más laxa por parte de la Fed ante las preocupaciones sobre la economía estadounidense.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos perdió 0.75% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.57 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cayó 0.63%, a 67.52 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más: