BMV cae a su peor nivel en casi un mes mientras Wall Street obtuvo ganancias semanales

BMV cae a su peor nivel en casi un mes mientras Wall Street obtuvo ganancias semanales

La BMV cerró la semana con pérdidas mientras que Wall Street sostuvo sus ganancias en el periodo pese a tensiones comerciales y reportes trimestrales mixtos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este viernes con un retroceso de 0.78%, a 56,273.45 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. 

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 18 de julio de 2025?

Chihuahua

El mercado bursátil mexicano culminó la semana con pérdidas, registrando su peor nivel desde el 23 de junio de este año. La BMV acumuló un retroceso semanal de 0.82% y su descenso se atribuye a la publicación de indicadores positivos en la economía estadounidense y el inicio de la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre.

Los títulos que registraron mayores ganancias en el día fueron los de Grupo Carso con un aumento del 3.54% a 143.61 pesos por título; mientras que la emisora que más perdió fue Regional, con una caída del 3.88% a 140.90 pesos por acción, según datos de Investing. 

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron la sesión con una tendencia mixta, en la que el Dow Jones experimentó la caída más pronunciada debido a que un informe indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea exigir aranceles de entre 15% al 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE)

Iberdrola Mexico

El S&P 500 perdió 0.01%, a 6,296.79 unidades; mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.05%, a 20,895.66 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.32%, a 44,342.19 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg. 


En la semana, el S&P 500 registró un avance acumulado del 4.16%; el Nasdaq Composite ganó 6.27%; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió un 3.20%. 

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 18 de julio de 2025?

BMV pierde y Wall Street cierra mixto 

La BMV cerró a la baja este viernes. El retroceso se dio tras la publicación de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan, que mostró un repunte en la confianza durante julio, pero también un aumento en las expectativas de inflación ante los efectos de los aranceles.

En contraste, los principales índices de Wall Street terminaron la sesión con movimientos marginales, pero lograron sostener las ganancias acumuladas de la semana. El ánimo de los inversionistas se mantuvo positivo, impulsado por señales mixtas con tendencia positiva sobre la economía estadounidense.

De acuerdo con un análisis de Actinver, los factores que favorecieron al mercado estadounidense fueron la relajación de restricciones a la venta de semiconductores a China, las cifras de ventas minoristas e inflación al productor mejores a lo esperado, y la aclaración del presidente Donald Trump sobre los rumores de un posible despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Pese al entorno mayormente estable, el Dow Jones fue el índice más afectado del día, tras un reporte del Financial Times que señaló que la administración Trump consideraría aplicar aranceles de entre 15% y 20% a productos provenientes de la Unión Europea como parte de un acuerdo comercial.

Mientras tanto, el S&P 500 y el Nasdaq continuaron mostrando fortaleza. Ambos índices han alcanzado niveles récord en las últimas semanas, impulsados por la confianza del mercado en que las tensiones comerciales no tendrán un impacto severo en el crecimiento económico de Estados Unidos.

Petróleo baja a pesar de sanciones de Europa a Rusia

Los precios del petróleo bajaron este viernes luego de las señales de que Donald Trump presiona las negociaciones para imponer un arancel mínimo a la Unión Europea. La noticia provocó que se estabilizarán los precios a pesar del golpe del bloque europeo contra Rusia que impuso restricciones a las importaciones de combustible derivado del crudo del país euroasiático.

¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 18 de julio de 2025?

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos cerró con una baja de 0.30% respecto al cierre de la jornada previa, a 67.34 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre cayó 0.37%, a 69.26 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top