BMV y Wall Street cierran casi planos mientras esperan pistas sobre las tasas de interés
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes sin movimientos, en 58,319.7 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Volaris registró las mayores ganancias del día con un avance de 3.92%, a 11.40 pesos por acción; en contraste, las mayores pérdidas fueron para Pinfra, que retrocedió 2.63%, a 185 unidades cada título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números mixtos a la espera de obtener más pistas sobre los próximos movimientos de la tasa de interés y de los datos que estarán compartiendo algunas minoristas.
El S&P 500 perdió 0.08%, a 6,444.78 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.03%, a 21,595.35 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.05%, a 44,925.31 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street esperan más datos económicos
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados bursátiles a nivel mundial tienen la mira puesta en los avances diplomáticos que puedan registrarse en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, se reunieron en Washington, Estados Unidos. Si bien el encuentro, en el que también estuvieron representantes de la Unión Europea, parece enviar señales positivas, todavía no existe fecha para la paz en el viejo continente.
La mira del mercado también está puesta en el simposio de Jackson Hole que se celebrará el próximo viernes. Durante dicho evento el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, estará emitiendo un discurso en el cual se espera otorgue pistas sobre la tasa de interés.
Durante la semana, algunos minoristas como Home Depot, Lowe’s, Walmart y Target estarán compartiendo sus resultados financieros, lo que permitirá conocer cuál es el estado del consumidor estadounidense.
Petróleo sube ante a Rusia-Ucrania
Los precios del petróleo registraron ganancias de 0.9% este lunes, mientras los inversionistas se mantienen atentos a las conversaciones para tratar el conflicto entre Rusia y Ucrania y las implicaciones que tendrán para el crudo ruso.
El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos subió 0.99% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.42 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre ganó 0.85%, a 66.41 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Te puede interesar: