BMV y Wall Street se pintan de rojo, con el mercado atento a la reunión Trump-Zelensky

BMV y Wall Street se pintan de rojo, con el mercado atento a la reunión Trump-Zelensky

La BMV y los principales índices Wall Street operan en rojo ante una agenda con poca información económica.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este lunes con una pérdida de 0.25%, a 58,172.03 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano volvió a tropezar luego de haber cerrado la semana pasada con ganancias. 

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregan números rojos con la atención de los inversionistas en la intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Rusia y Ucrania. 

El S&P 500 pierde 0.08%, a 6,444.78 unidades, mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.13%, a 21,595.35 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.05%, a 44,925.31 unidades (Ciudad de México, 9:23 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

BMV y Wall Street miran a Europa

Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial presentan un comportamiento bajista en medio de las expectativas sobre los avances diplomáticos en el conflicto entre Rusia y Ucrania


Iberdrola Mexico

Para los analistas de Grupo Financiero Banorte, los inversionistas se están mostrando cautelosos luego de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin

Durante la sesión de este lunes, el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelensky, se estará reuniendo con el republicano en Washington para conocer detalles sobre el encuentro del viernes en Alaska. 

Los inversionistas también se encuentran atentos al simposio de Jackson Hole, en donde se espera que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, proporcione pistas sobre los próximos movimientos a la tasa de interés. 

Petróleo sube ante comercio de crudo ruso 

Los precios del petróleo registran ganancias de 0.2% luego de que el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que las compras de crudo ruso por parte de india se encuentra financiando la guerra de Moscú en Ucrania, por lo que deben parar. 

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos sube 0.22% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.94 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre gana 0.29%, a 66.04 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO