Recorte a la tasa de la Fed impacta en Wall Street; la BMV se despide de su máximo histórico

Recorte a la tasa de la Fed impacta en Wall Street; la BMV se despide de su máximo histórico

La BMV se alejó de su máximo histórico tras concretar una pérdida este miércoles; Wall Street cerró mixto tras el recorte de la Fed.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles  con una pérdida de 0.81%, a 61,596.23 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

Con ello, el principal índice del mercado bursátil mexicano le puso fin a una racha de tres sesiones consecutivas rompiendo su máximo histórico.

ChihuahuaChihuahua

La principal perdedora de la sesión fue Industrias Peñoles al registrar un retroceso de 4.70%, a 737.03 pesos por acción; en contraste, la ganadora de la jornada fue Gentera al subir 6.81%, a  49.09 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street concluyeron la sesión con números mixtos luego de conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y las proyecciones para los próximos movimientos. 

El S&P 500 perdió 0.10%, a 6,600.43 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.33%, a 22,261.33 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones fue el único ganador del día al subir 0.57%, a 46,018.32 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Iberdrola Mexico
Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street tropieza ante la Fed

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados bursátiles registraron movimientos mixtos con la mira de los inversionistas en los movimientos del banco central de Estados Unidos respecto a la tasa de interés. 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) determinó recortar la tasa de interés en 25 puntos base durante su reunión de esta semana, para situarla en un rango de 4% a 4.25%, en línea con las proyecciones del mercado. 

La modificación significó el primer recorte que el banco central ha realizado al indicador en lo que va del año. Los tipos se habían mantenido en un rango de 4.25% a 4.50% desde diciembre del año pasado. 

Con este primer ajuste parece que llegarán al menos un par más de las mismas dimensiones para lo que resta del año. La proyección apunta a que la tasa de interés de Estados Unidos estará concluyendo el año en un rango de 3.50% a 3.75%. 

Dentro del ámbito corporativo las acciones tecnológicas fueron las más afectadas, con caídas en Nvidia, Oracle, Palantir y Broadcom; en contraste, las firmas beneficiadas tras el anuncio de la Fed fueron Walmart, JPMorgan y American Express. 

Petróleo cede ante información de EU

Los precios del petróleo registraron pérdidas al cierre de operaciones de este miércoles luego de que un aumento en las reservas de diésel de Estados Unidos despertara dudas respecto a la demanda de crudo. Los inversionistas también estuvieron atentos a la decisión de política monetaria de la Fed. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos perdió 0.73% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.05 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cayó 0.79%, a 67.93 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO