BMV se despide de sus máximos históricos; Wall Street opera mixto con la mira en la nueva decisión de la Fed
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este miércoles con una pérdida de 0.22%, a 61,967.93 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
De concretarse el retroceso, el principal índice del mercado bursátil mexicano le estaría poniendo fin a una racha de tres sesiones consecutivas rompiendo su máximo histórico.
Por su parte, los principales índices de Wall Street iniciaron la sesión de mitad de semana con números mixtos a la espera de conocer la nueva decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
El S&P 500 gana 0.03%, a 6,608.78 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.27%, a 22,274.58 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanza 0.57%, a 46,017.74 unidades (Ciudad de México, 7:50 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street con la atención en la Fed
Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados bursátiles registran movimientos mixtos a la espera de los movimientos que el banco central de Estados Unidos realizará a la tasa de interés.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha mantenido sin cambios a los tipos desde diciembre del año pasado, en un rango de 4.25% a 4.5% pese a las constantes presiones del presidente Donald Trump.
Sin embargo, todo parece indicar que en esta reunión las cosas cambiarán, ya que los datos económicos recientemente publicados apuntan a que los tomadores de decisiones apostarán por reducir la tasa de interés en 25 puntos base.
Dentro del ámbito corporativo la información más importante llegó desde Asia luego de que China prohibió a las empresas tecnológicas adquirir chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia.
Petróleo expectante de Rusia y la Fed
Los precios del petróleo arrancan la jornada con pérdidas mientras esperan conocer las afectaciones que pueda registrar el suministro de crudo ruso ante los ataques de Ucrania y con la mira en la tasa de interés de la Fed.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos pierde 0.25% respecto al cierre de la jornada previa, a 64.36 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre cae 0.19%, a 68.34 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: