BMV y Wall Street abren en verde ante resultados trimestrales y repunte de ventas minoristas

BMV y Wall Street abren en verde ante resultados trimestrales y repunte de ventas minoristas

La BMV y Wall Street extendieron las ganancias de la sesión previa impulsadas por indicadores económicos positivos en EU y reportes trimestrales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la sesión de este jueves ganando 0.22%, a 56,626.78 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

El mercado bursátil mexicano suma su tercera sesión consecutiva con ganancias, impulsada por la publicación de indicadores positivos en la economía estadounidense y el inicio de la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre.

Chihuahua

En Wall Street, los principales índices también registran avances con ganancias generalizadas. El apetito por el riesgo se ve favorecido por una menor preocupación en torno al posible despido de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, luego de que el presidente Donald Trump desestimó las versiones sobre su salida.

El S&P 500 avanza 0.31%, a 6,283.20 unidades; mientras que el Nasdaq Composite sube 0.30%, a 20,792.90 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones gana 0.31%, a 44,389.82 unidades (Ciudad de México, 8:25 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, atentas a los reportes trimestrales

La BMV extendió sus ganancias este jueves por tercera sesión consecutiva, impulsada por la publicación de indicadores económicos favorables en Estados Unidos. Las ventas minoristas repuntaron 0.6% en junio, superando las expectativas del mercado, mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo se ubicaron en 221,000, por debajo de las 235,000 previstas, lo que sugiere un mercado laboral resiliente.


Iberdrola Mexico

En Wall Street, los principales índices también abrieron en terreno positivo. El sentimiento se vio favorecido tras la confirmación de que el presidente Donald Trump no tiene intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), disipando así los temores de una afectación a los mercados. 

El optimismo de los inversionistas también se alimentó por el inicio positivo de la temporada de resultados corporativos. Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips para inteligencia artificial, repuntaron tras proyectar ingresos superiores a lo estimado para el tercer trimestre, impulsados por una fuerte demanda del sector tecnológico.

El mercado también se mantiene atento a los resultados trimestrales de Netflix, que serán presentados después del cierre de la jornada.

Sin embargo, la volatilidad podría resurgir luego de que Trump amenazara con enviar cartas a más de 150 países notificando nuevas medidas arancelarias, que podrían oscilar entre el 10% y el 15%, reavivando las tensiones comerciales globales.

Precio del petróleo sube tras ataques de drones en Irak

Los precios del petróleo registraron un alza durante las operaciones matutinas de este jueves, impulsados por el aumento de los temores a una interrupción en el suministro global, luego de reportes sobre ataques con drones a varios campos de refinación en el norte de Irak, específicamente en la región del Kurdistán.

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos abrió con ganancias de 0.27% respecto al cierre de la jornada previa, a 66.56 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre subió 0.09%, a 68.58 dólares por barril (Ciudad de México, 8:22 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

De acuerdo con la Asociación de Petróleo del Kurdistán, los incidentes provocaron una pérdida de alrededor de 200,000 barriles diarios en la producción petrolera del país, lo que elevó la preocupación entre los inversionistas sobre una posible reducción en la oferta. 

Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top