BMV cae y Wall Street gana, aunque el Nasdaq se debate entre las ganancias y las pérdidas

BMV cae y Wall Street gana, aunque el Nasdaq se debate entre las ganancias y las pérdidas

La BMV abrió la sesión con pérdidas, mientras Wall Street opera en verde tras la publicación de la inflación al productor en EU.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la sesión de este miércoles con una pérdida de 0.04%, a 56,459.86 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

La BMV retrocede en las operaciones matutinas mientras los inversionistas asimilan las cifras que mostraron que los precios al productor de Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en junio, a pesar de que se estimaba un aumento.

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street abrieron en verde, con el Nasdaq fluctuando entre las ganancias y las pérdidas, aunque con una tendencia positiva. 

El S&P 500 avanza 0.12%, a 6,251.38 unidades; mientras que el Nasdaq Composite gana 0.06%, a 20,690.79 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones sube 0.11%, a 44,072.15 unidades (Ciudad de México, 9:00 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street, atentos a los reportes trimestrales

La BMV retrocede en las operaciones matutinas de este miércoles, presionada por los datos de inflación al productor en Estados Unidos, que resultaron por debajo de las expectativas del mercado.


Iberdrola Mexico

En contraste, el Dow Jones y el S&P operan con estabilidad, mientras que el Nasdaq mostró mayor volatilidad, oscilando entre ganancias y pérdidas, en un entorno marcado por la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. 

El reporte inflacionario del martes indicó que el aumento de precios —impulsado en parte por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump— ha reducido las expectativas de recortes más agresivos en la tasa de interés.

El ánimo del mercado también se ve afectado por los resultados trimestrales mixtos de algunas compañías y por nuevas declaraciones de Trump, quien advirtió que podría imponer aranceles de hasta 200% a las importaciones de medicamentos hacia finales de este mes. Además, anticipó que pronto se anunciarán tarifas adicionales sobre los semiconductores.

Petróleo cae por aumento en reservas de gasolina en EU

Los precios del petróleo registran una caída de alrededor de 1% este miércoles, tras un aumento en los inventarios de gasolina y destilados en Estados Unidos, lo que refuerza los temores de una menor demanda. 

El contrato de agosto WTI de Estados Unidos abre con pérdida de 1.34% respecto al cierre de la jornada previa, a 65.63 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre retrocede 1.18%, a 67.90 dólares por barril (Ciudad de México, 9:10 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

De acuerdo con la Administración de Información de Energía, las reservas de crudo disminuyeron la semana pasada, mientras que los inventarios de combustibles refinados aumentaron, lo que sugiere una posible desaceleración en el consumo ante el impacto económico de los aranceles estadounidenses.

Con información de Reuters y CNBC

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top