BMV resiste amenaza arancelaria y el Nasdaq alcanza máximos ante el regreso de Nvidia a China
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del martes con un avance de 0.21%, a 56,482.91 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La BMV vuelve al camino ganador después de haber registrado dos sesiones con pérdidas, arrastrada por la amenaza arancelaria de Donald Trump contra las exportaciones mexicanas.
Los títulos que registraron mayores ganancias en el día fueron los de Kimberly-Clark con un aumento del 3.23% a 36.40 pesos; mientras que la emisora que más perdió fue Volaris, al registrar un –3.17% a 8.85 pesos por acción, según datos de Investing.
Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron el martes con resultados mixtos en el que el Nasdaq registró otro máximo histórico debido a un nuevo repunte de las acciones de Nvidia.
El S&P 500 perdió 0.40%, a 6,243.76 unidades; mientras que el Nasdaq Composite subió 0.18%, a 20,677.80 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones descendió 0.98%, a 44,023.29 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV resiste a la amenaza arancelaria
La BMV cerró con ganancias este martes, a pesar de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones provenientes de México a partir del 1 de agosto.
En Wall Street, los principales índices cerraron con resultados mixtos. El Nasdaq registró un nuevo máximo histórico debido a que las acciones de Nvidia repuntaron, luego de que la compañía tecnológica anunciara que reanudará la venta de su chip de inteligencia artificial H20 a China, tras el levantamiento de ciertas restricciones a la venta de semiconductores.
Esta sería la cuarta sesión en la que el índice Nasdaq cierra con récords debido al peso de títulos tecnológicos como Nvidia.
La jornada también se vió influida por el inicio de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. Grandes bancos como JP Morgan Chase, Wells Fargo, BlackRock y Citigroup publicaron sus reportes, superando las estimaciones de utilidad por acción, aunque con señales mixtas sobre sus perspectivas de negocio.
El Dow Jones y el S&P 500 cerraron con una tendencia a la baja, afectados por el repunte de la inflación en Estados Unidos, que alcanzó una tasa anual de 2.7% en junio, frente al 2.4% del mes anterior.
Petróleo cae tras pausa en sanciones a Rusia
Los precios del petróleo cayeron menos del 1% el martes después de que se relajaron las preocupaciones sobre una interrupción en el suministro de crudo con el plazo de 50 días que el presidente Donald Trump le dió a Rusia antes de imponer sanciones arancelarias en caso de que se resista a negociar un acuerdo de paz con Ucrania.
El contrato de agosto WTI de Estados Unidos cerró con pérdidas de 0.69% respecto al cierre de la jornada previa, a 66.52 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre retrocedió 0.51%, a 68.86 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Con información de Reuters y CNBC
También puedes leer: