BMV extiende pérdidas y Wall Street cede tras conocer la inflación al productor

BMV extiende pérdidas y Wall Street cede tras conocer la inflación al productor

La BMV extiende las pérdidas de la sesión anterior, mientras que en EU, Wall Street también entrega números rojos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este jueves con una caída de 0.06%, a 58,128.54 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano extiende las pérdidas de la sesión previa luego de haber arrancado la semana con dos alzas consecutivas. 

Chihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street abren la sesión con números rojos tras conocer una inflación mayorista mayor a la esperada y con la mira en el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump. 

El S&P 500 pierde 0.15%, a 6,457.18 unidades, mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.15%, a 21,679.65 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.20%, a 44,830.34 unidades (Ciudad de México, 8:09 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

BMV y Wall Street, atentas a los datos económicos

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados bursátiles registraron movimientos mixtos en medio de una agenda económica bastante cargada. 


Iberdrola Mexico

En Estados Unidos se dio a conocer que el Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó 0.9% en julio, por encima de la previsión del mercado; mientras que en su comparativa anual se ubicó en 3.3%. 

Las solicitudes iniciales por seguro de desempleo fueron de 224,000 la semana pasada. Más tarde estarán hablando los dirigentes de la Reserva Federal (Fed) y el presidente Donald Trump.

En Europa se publicó la segunda revisión del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre del año, el cual tuvo un crecimiento anual de 1.4%. El mismo indicador para igual período pero en el Reino Unido se ubicó en 1.2%. 

Petróleo espera la reunión Trump-Putin

Los precios del petróleo registran ganancias de más de 1.1% en las primeras operaciones de este jueves, mientras los inversionistas esperan la reunión que Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostendrán en Alaska para tratar el conflicto que se desarrolla en Ucrania.

El contrato de septiembre del WTI de Estados Unidos sube 1.17% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.38 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en octubre gana 1.14%, a 66.35 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO