BMV suma su séptimo máximo histórico en el mes; el Nasdaq también rompe su récord

BMV suma su séptimo máximo histórico en el mes; el Nasdaq también rompe su récord

El IPC de la BMV mantiene su tendencia positiva en máximos históricos; el Nasdaq Composite también registra un nuevo récord.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una ganancia de 0.4%, a 61,798.94 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

El principal índice del mercado bursátil mexicano sumó un nuevo récord histórico, el séptimo en las últimas 10 sesiones. Durante la semana, la ganancia del IPC fue de 2.18%

ChihuahuaChihuahua

Becle se encargó de encabezar el avance del día al subir 2.81%, a 21.25 pesos por acción; en contraste, el mayor retroceso lo tuvo Genomma Lab al descender 3.71%, a 20.48 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron la última jornada de la semana con números mixtos antes de la llegada de la nueva decisión de política monetaria de Estados Unidos. El Nasdaq logró mantenerse en niveles récord. 

El S&P 500 perdió 0.05%, a 6,584.29 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.59%, a 45,834.22 puntos. El Nasdaq Composite ascendió 0.45%, a 22,141.10 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.


Iberdrola Mexico

Durante la semana, los tres indicadores se pintaron de verde. El S&P 500 subió 1.6% y registró su mejor rendimiento semanal desde principios de agosto y su quinta semana positiva en seis periodos; el Nasdaq logró su segunda semana consecutiva de ganancias con un avance de 2% en el período; y el Dow Jones registró su primera semana positiva en tres periodos, tras registrar un aumento de 1%.

Wall Street
Wall Street

BMV y Nasdaq en máximos a la espera de la Fed

Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mixtos luego de conocer diversos datos económicos relevantes para Estados Unidos. 

Si bien la inflación registró un repunte durante agosto, estuvo en línea con las proyecciones del mercado; además, fue opacada por el incremento en las solicitudes de subsidio por desempleo

De esta forma, se ha reforzado la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) realizará un recorte a la tasa de interés durante su reunión de septiembre. Pese a las presiones de Donald Trump, el banco central ha mantenido los tipos en un rango de 4.25% a 4.50% desde diciembre. 

En el ámbito corporativo, destacó la fuerte ganancia de Warner Bros. Discovery al darse a conocer el interés de Paramount Skydance por adquirirla. Los títulos de la compañía subieron 16.70% en la Bolsa de Nueva York. 

Petróleo al alza por preocupaciones sobre Rusia

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este viernes con ganancias luego de que las preocupaciones por la producción de crudo ruso contrarrestaron la menor demanda por parte de Estados Unidos y la presión por un exceso de oferta. 

El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos ganó 0.51% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.69 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre creció 0.72%, a 66.85 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante la semana, ambos indicadores lograron acumular números positivos. El WTI de Estados Unidos avanzó 0.59%; mientras que el Brent del Mar del Norte lo hizo 2.12%.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO