Optimismo en los mercados: la BMV, el S&P 500 y el Nasdaq abren en máximos históricos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.07%, a 60,723.45 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
El principal índice del mercado bursátil mexicano suma cuatro sesiones consecutivas rompiendo sus máximos históricos, y la buena racha llega acompañada del anuncio del arribo de Esentia Energy Systems a la BMV a través de una Oferta Pública Inicial (OPI).
Por su parte, los principales índices de Wall Street inician la sesión con números mixtos tras conocer la inflación al productor de Estados Unidos, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite en nuevos máximos.
El S&P 500 gana 0.48%, a 6,544.11 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.35%, a 21,956.09 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.13%, a 45,651.91 unidades (Ciudad de México, 7:39 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street, en máximos históricos
Grupo Financiero Monex destacó que los mercados accionarios a nivel mundial registran movimientos mayormente positivos, con los principales índices estadounidenses y mexicano manteniendo el optimismo de sesiones anteriores y registrando máximos históricos.
Los mercados han encontrado cierto respaldo en la difusión del índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos, el cual registró un descenso mensual de 0.1% durante agosto, por debajo del incremento de 0.9% del mes anterior e inferior a la proyección de 0.3%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su política comercial mantienen la atención de los inversionistas. El mandatario estadounidense solicitó a la Unión Europea imponer aranceles de 100% a India y China con el objetivo de presionar a Rusia por el conflicto con Ucrania.
Grupo Financiero Banorte destacó que un juez impidió temporalmente que Trump destituya a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, lo que le permite mantenerse en su cargo mientras concluye el caso.
Dentro del ámbito corporativo, Oracle dio a conocer que los ingresos de su división Oracle Cloud Infrastructure superarán el medio billón de dólares, lo que ha generado optimismo en el sector.
Petróleo sube ante conflictos armados
Los precios del petróleo registran ganancias de más de 1% en las operaciones de este miércoles, luego de que los conflictos armados que se desarrollan en Europa y Medio Oriente registraran nuevas escaladas.
Israel atacó a los líderes de Hamás en Catar; mientras que Polonia derribó drones rusos en su espacio aéreo. Estados Unidos busca imponer nuevas sanciones a los compradores de petróleo ruso para presionar las ganancias de Moscú.
El contrato de octubre del WTI de Estados Unidos gana 1.12% respecto al cierre de la jornada previa, a 63.33 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre sube 1.04%, a 67.08 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Conoce más: