BMV cae desde niveles récord; el S&P cierra por primera vez por encima de los 6,700 puntos
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una pérdida de 1.57%, en 61,929.72 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
Con ello, el principal índice bursátil mexicano se despidió del máximo histórico que alcanzó durante las operaciones matutinas y puso fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas con ganancias.
Las pérdidas del día fueron encabezadas por Kimberly-Clark, que registró un retroceso de 4.16%, a 37.13 pesos por acción; en contraste, el mayor avance lo obtuvo Orbia al subir 5.87%, a 5.87 unidades por título.

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de verde ante el optimismo porque el cierre de gobierno de Estados Unidos sea corto. El S&P 500 registró un nuevo máximo histórico.
El S&P 500 ganó 0.34%, a 6,711.20 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.42%, a 22,755.16 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.09%, a 46,441.10 unidades , de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street viven una sesión con contrastes
Grupo Financiero Monex señaló que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos mixtos mientras los inversionistas globales se preparan para hacer frente a los efectos que puedan resultar del cierre de gobierno de Estados Unidos.
Los analistas resaltaron que el movimiento se dirige a ser uno de los cierres más prolongados y con mayores riesgos económicos, ya que existe la advertencia de Donald Trump sobre despidos masivos. Sin embargo, los inversionistas en Estados Unidos esperan que la resolución llegue pronto.
Asimismo, el Departamento del Trabajo advirtió que las cifras laborales programadas para el viernes no serían publicadas, lo que impactará en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Dentro del ámbito corporativo el mayor impulso llegó desde el sector salud, con las acciones de Regeneron Pharmaceuticals y Moderna registrando ganancias de 6.61% y 6.75%, respectivamente.
Petróleo cede ante EU y la OPEP+
Los precios del petróleo registraron pérdidas cercanas a 1% en la jornada de este miércoles debido al cierre de gobierno de Estados Unidos y los planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de incrementar la producción de crudo.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos retrocedió 0.95% respecto al cierre de la jornada previa, a 61.78 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes perdió 0.89%, a 65.44 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Conoce más:









