Acciones de los bancos de Estados Unidos suben tras superar la prueba de estrés de la Fed
Los bancos de Estados Unidos registran ganancias en la Bolsa de Nueva York luego de salir airosos de las pruebas de estrés realizadas por la Reserva Federal (Fed) de forma anual para conocer el estado de las instituciones financieras.
Goldman Sachs se levanta como el principal ganador en las operaciones matutinas de este lunes al avanzar 2.13%, a 705.52 dólares por título (Ciudad de México, 09:25 horas), de acuerdo con Investing.
Detrás se ubican JPMorgan y Wells Fargo, ambos con avances de más de 1%, con sus acciones en 291.85 y 80.59 dólares cada una, respectivamente. Por su parte, los títulos de Citigroup y Bank of America (BofA) mostraron ganancias ligeramente por debajo de 1% con sus papeles en 85.28 y 47.55 unidades, respectivamente.
Morgan Stanley es el único que muestra un comportamiento contrario a la tendencia del mercado, al registrar un retroceso de 0.31% en la Bolsa de Nueva York, a 140.27 unidades por acción.
Bancos de Estados Unidos superan prueba de estrés
El 27 de junio, el banco central estadounidense informó que los 22 bancos más grandes de la Unión Americana se encontraban bien posicionados para hacer frente a alguna crisis económica y seguir realizando préstamos.
Los resultados dejaron ver que los prestamistas estadounidenses se encuentran en buena forma pese a la incertidumbre económica por la cual atraviesa la Unión Americana, lo que ha otorgado mayor claridad tanto a funcionarios gubernamentales como a inversionistas.
Tras haber superado la prueba de estrés, los bancos de Estados Unidos también obtuvieron luz verde para dar inicio a los pagos de accionistas, incluyendo los dividendos y las recompras.
Todos los bancos participantes pasaron la prueba de estrés (lo que no fue una sorpresa), y esto respalda nuestra opinión de que siguen bien posicionados para devolver capital si así lo deciden
dijeron los analistas de la casa de bolsa RBC Capital Markets.
Con información de Reuters
Te puede interesar:
- CIBanco, en la mira de EU por lavado, detrás de 353 emisiones en la BMV
- Citigroup y BofA superan estimados del 1T25; se mantienen alertas a los cambios en la economía de EU
- Cárteles: el dinero sucio que los bancos no han podido rechazar
Para más información visita nuestro canal de YouTube