Suprema Corte atrae caso de fraude fiscal del exdirector jurídico de Cruz Azul
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde busca procesar al exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, Víctor Manuel Garcés Rojo, acusado de defraudación fiscal.
La atracción la promovió la ministra Lenia Batres Guadarrama y fue aceptada por el resto de la SCJN, los cuales decidirán si la SHCP pierde los derechos a presentar una querella por delitos fiscales, luego de que haya pasado el tiempo máximo de cinco años para presentarla.
El caso lo turnarán a una de las ponencias de los nueve ministros para que emitan un proyecto al respecto y luego se resuelva en el pleno.
Defraudación por cerca de 3 mdp
El exdirector jurídico lo acusaron de haber pagado a Hacienda cerca de 2 millones 224 mil 484 pesos del ejercicio fiscal 2015, lo que fue un monto menor al lo que obtuvo en realidad durante ese año.
El 6 de marzo de 2024, un juez de control del Reclusorio Sur decidió no vincular a proceso al exdirectivo de Cruz Azul, ante lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) decidió apelar la decisión.
Fue en enero de 2025 cuando los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación decidieron modificar la resolución apelada y ordenó sobreseer el asunto.
Garcés Rojo enfrenta desde principios de este año su caso en libertad, ya que un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal del Altiplano, en el Estado de México, cambió la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En ese asunto lo acusan las autoridades de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en relación con el desfalco de la cooperativa Cruz Azul.
Irregularidades en Cruz Azul
Los problemas con la cooperativa dueña de la cementera y el equipo de futbol Cruz Azul no son recientes, ya que desde 2016 hubo irregularidades en contrataciones de publicidad.
Además de que no es la primera vez de que el máximo tribunal del país resuelve un asunto relacionado con Cruz Azul, ya que en 2011 avalaron la destitución de Guillermo “Billy” Álvarez de la presidencia de la cooperativa.
Fue hasta 2020 cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pidió a un juez una orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez, quien fue detenido y vinculado a proceso el 22 de enero de 2025.
También te puede interesar: